Excel
En 1945 recibió el premio Nóbel de literatura; viajó por todo el mundo, y en 1951 recogió en su país el premio nacional.
En 1953 se le nombra Cónsul de Chile en Nueva York.Participa en la Asamblea de Las Naciones Unidas representando a Chile. En 1954 viene a Chile y se le tributa un homenaje oficial. Regresa a los Estados Unidos.
El Gobierno de Chile le acuerda en 1956una pensión especial por la Ley que se promulga en el mes de noviembre.
En 1957, después de una larga enfermedad, muere el 10 de enero, en el Hospital General de Hempstead, en Nueva York. Susrestos reciben el homenaje del pueblo chileno, declarándose tres días de duelo oficial. Los funerales constituyen una apoteosis. Se le rinden homenajes en todo el Continente y en la mayoría de los paísesdel mundo.
Galardones
El 10 de diciembre de 1945 recibió el Premio Nóbel de Literatura de manos del Rey Gustavo V de Suecia. Con este galardón se convierte en el primer literatolatinoamericano en ser premiado con el Nóbel. En la ceremonia de premiación fue llamada la «reina de la literatura latinoamericana».
En 1947 recibió el Doctorado Honoris Causa del Mills College ofOakland, California.
En 1951 obtuvo el Premio Nacional de Literatura, Chile.
Entre los muchos doctorados honoris causa que ella recibió, destacan los de la Universidad de Guatemala, la Universidad deCalifornia (Los Angeles), la Universidad de Florencia (Italia), por nombrar algunos. En 1954, la Universidad de Chile finalmente decidió ofrecerle tal honor.
Debido a su delicada salud, Mistralprefirió alejarse del mundo en su casa de Nueva York. Tiempo después falleció víctima de cáncer, el 10 de enero de 1957, a la edad de 67 años. En su vida ella hizo el primer pasaporte colectivo, obtuvovarios homenajes alrededor del mundo y premios incluyendo el Premio Nóbel de Literatura.
Homenaje Póstumo
La imagen de Gabriela Mistral aparece en el billete de 5000 pesos chilenos.[2]...
Regístrate para leer el documento completo.