exclusion normalizacion

Páginas: 12 (2838 palabras) Publicado: 18 de enero de 2014
“LAS PERSONAS CON MINUSVALÍA: DE LA EXCLUSIÓN A LA NORMALIZACIÓN SOCIAL”.

Carmen Barranco Expósito. Doctora y Profesora Titular de Trabajo Social. Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales. Centro Superior de Ciencias Políticas y Sociales Universidad de La Laguna

COMUNICACIÓN PRESENTADA Y PUBLICADA POR EL IXCONGRESO ESTATAL DE DIPLOMADOS EN TRABAJO SOCIAL y ASISTENTES SOCIALES



RESUMEN
En esta comunicación se expone algunos de los cambios que en la sociedad se está generando para conseguir que las personas con minusvalía vayan dejando de ser los eternos excluidos. Se introduce el principio de normalización como filosofía humanitaria impulsora de los apoyos sociales generales y específicos queel colectivo precisa para poder compensar la desventaja social que les generan las deficiencias y discapacidades. Se hace alusión a la conquista de los derechos humanos y sociales como instrumentos generadores de políticas sociales activas y de protección social, así como a la materialización del principio de normalización en los planes integrales y programas sociales, a nivel internacional ynacional. También se expone la mejora de las capacidades que las personas con deficiencia psíquica profunda han obtenido en tres centros de atención de Tenerife como resultados de los programas integrales aplicados en dichos centros, así como la percepción de los familiares sobre los niveles de integración social alcanzada.

1. INTRODUCCIÓN
En el campo de las minusvalías, entendidas comocondiciones sociales desventajosas para desempeñar determinados roles sociales como consecuencia de la deficiencia y discapacidad (IMSERSO, 1997), es preciso continuar articulando las voluntades y las acciones sociales para avanzar en la mejora de la calidad de vida. Para conseguir tal finalidad, es necesario seguir aplicando los derechos humanos y sociales, los cuales se concretan en planesintegrales de apoyo orientados hacia la normalización.

Hoy, desde la Disciplina de Trabajo Social y otras ciencias afines, es fundamental seguir trabajando con este sector de la población para que se produzca el salto cuantitativo y cualitativo hacia la normalización. Si, es preciso plantarle cara a la exclusión y marginación social que continua sufriendo las personas con discapacidad.Exclusión que se emparienta con la víctima y se hermana con la injusticia (Gracia Roca, 1999). Para ello hay que seguir diseñando e implementando los programas y proyectos que de manera inequívoca generen una mayor normalización social de una población mundial que se estima en más de 500 millones, 10% de la población.

En este sentido, es imprescindible que desde la Universidad y los distintosforos profesionales, se continúe diseñando planes integrales, pero sobre todo, arbitrar medidas para su implementación y sostenimiento, así como la evaluación de los resultados obtenidos.


2. EXCLUSIÓN SOCIAL VERSUS NORMALIZACIÓN SOCIAL
A lo largo de la historia las personas con deficiencia de la inteligencia han sido un colectivo excluido de las redes comunitarias y abocado a la marginaciónsocial.
Son los colectivos con escasa presencia en los espacios comunitarios, espacios a los que tienen pleno derecho. Con demasiada frecuencia han sufrido y continúan sufriendo la exclusión social, teniendo muy pocas oportunidades (en su vida adulta) de permanecer en hogares familiares, cuándo los padres no pueden seguir prestándoles el apoyo personal que precisan. Este hecho de no poderpermanecer en los hogares familiares, se continua dando para el 56% de los usuarios/as de los tres Centros de Atención a Personas Psíquicas Gravemente Afectadas (CAMPs) de Tenerife, los cuales permanecen en régimen de internado (Barranco, 1999).

La marginación social a la que se ha sometido a las personas con discapacidad se refleja en el hecho de que este colectivo, a nivel internacional, no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fin de la “normalización”: exclusión y deserción escolar en la escuela media.
  • normalizacion
  • LA NORMALIZACION
  • Normalizacion
  • normalizacion
  • La exclusión
  • la normalizacion
  • normalizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS