EXODO Catequesis

Páginas: 21 (5106 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2015
EXODO

a) De Abraham a Moisés

“Abraham, padre insigne de una multitud de naciones, no se halló quien le igualara en gloria. El guardó la ley del Altísimo, y con él entró en alianza. En su carne grabó la alianza, y en la prueba fue hallado fiel. Por eso Dios le prometió con juramento bendecir por su linaje a las naciones, multiplicarle como el polvo de la tierra, encumbrar como las estrellas sulinaje, y darles una herencia de mar a mar, desde el Río hasta los confines de la tierra. A Isaac le aseguró lo mismo, en gracia a su padre Abraham. La bendición de todos los hombres y la alianza las hizo reposar en la cabeza de Jacob.

Le confirmó en sus bendiciones, y le otorgó su herencia. El dividió sus partes y las repartió entre las doce tribus” (Si 44,19-23; Gn 17,19; 26,3-5).Esaú y Jacobson hermanos gemelos, nacidos del mismo seno y en el mismo parto. Esaú, el mayor, se hace experto cazador, mientras Jacob, el menor, es muy amante de la tienda. Isaac, el padre, prefiere a Esaú; Jacob, en cambio, es el preferido de la madre. Y Dios, que se complace y exalta a los últimos, elige al menor para continuar la historia de la salvación: “Rebeca concibió de nuestro padre Isaac; ahorabien, antes de haber nacido, cuando no habían hecho ni bien ni mal, -para que se mantuviera la libertad de la elección divina, que depende no de las obras sino del que llama- le fue dicho a Rebeca: El mayor servirá al menor, como dice la Escritura: Amé a Jacob y odié a Esaú (Ml 1,2-3)” (Rm 9,10- 13). La elección gratuita de Dios se va actuando en la historia. Esaú despreció su primogenitura y lavendió a su hermano por un plato de lentejas: “Velad porque nadie quede excluido de la gracia de Dios; que no haya ningún impío como Esaú, que por una comida vendió sus derechos de primogénito. Sabéis que más tarde quiso heredar la bendición, pero fue excluido, pues no obtuvo la retractación por más que la pidió hasta con lágrimas” (Hb 12,15-17).Jacob llega a Canaán, compra un campo y planta sus tiendas(Gn 33,18). Y en Betel Dios le confirma la promesa hecha a sus padres: “La tierra que di a  Abraham y a Isaac te la doy a ti y a tus descendientes. Un pueblo nacerá de ti y saldrán reyes de tus entrañas” (Gn 35,1-15).

Como comenta Ruperto de Deutz, “con plena verdad Dios bendijo a Jacob cuando Cristo, nacido de su linaje, tomando carne, anuló la vieja maldición y después de la pasión derramó labendición, es decir, el Espíritu Santo”. En Getsemaní, al lado del Cedrón, Cristo pasa la noche en agonía, en lucha con la voluntad de Dios para alcanzar la bendición primordial, perdida por el pecado. Gracias a su combate amaneció el sol del amor que reconcilia a los hermanos con el Padre y entre ellos. Al sol que alumbra a Jacob en Penuel (Gn 32,23-33) corresponde ahora el sol del día de laresurrección.

Entre los descendientes de Jacob, sus doce hijos, destaca José, el primer hijo de su amada esposa Raquel. José goza de las preferencias de su padre (Gn 37). Esto suscita la envidia de sus hermanos, quienes, para librarse de él y de sus sueños, le venden a unos comerciantes madianitas, que lo llevan a Egipto. Dios está con él y lo colma de bendiciones. José es el portador de labendición de los padres, Abraham, Isaac y Jacob. Dios, por él, bendice a su señor egipcio, Putifar, que lo pone al frente de toda su casa, confiándole cuanto posee. Pero, acusado por la mujer de Putifar, José va a parar a la cárcel (Gn 39). El Señor, que está con él, le protege y hace que caiga en gracia al jefe de la prisión. Este encomienda a José todos los presos de la cárcel, de modo que todo se haceen ella según su deseo. El Señor le hace prosperar también en la prisión (Gn 40).  Y, al interpretar el sueño del Faraón, se gana la confianza del Faraón, que le pone al frente de todo Egipto. Dios está guiando los pasos de José para llevar a cabo su plan de salvación (Gn 41).
La carestía cubrió todo el país, según había anunciado José. Todo el mundo iba a Egipto a comprar grano a José, pues el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • exodo
  • Exodo
  • Exodo
  • El Exodo
  • Exodo
  • El exodo
  • exodo
  • El exodo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS