Expancion Europea

Páginas: 11 (2747 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2011
Introducción…………………………………………………………….pag1

Introducción
En el siglo XV, un gran avance en navegación, llevaría a descubrir nuevas rutas marítimas y comerciales. Los portugueses recorriendo todo el continente africano y los españoles descubriendo América  y navegando hacia el Oeste, hacia el océano desconocido.
Quienes participaron de la expansión Europea fueron Cristóbal colon, Hernán deMagallanes, Sebastián Elcano, Américo Vespucio, Díaz de Solís y caboto

Pág. 3

Expansión europea
Evolución social y económica de España:
Durante la baja edad media, la población española era heterogénea. La mayoría era cristiana pero existían grandes núcleos judíos, musulmanes y moriscos. La sociedad era de carácter feudal: nobles, villanos libres y siervos.
A partir del siglo XI resurge lavida urbana e incrementa la industria y el comercio.
Durante los primeros siglos de la Reconquista las únicas fuentes de riqueza estaban constituidas por una agricultura y ganadería precarias. Al afirmarse el predominio cristiano se advierte un notable progreso, acentuándose también la actividad comercial e industrial.
Descubrimiento de América:
Los españoles descubrieron América en 1492, pero esposible que antes, otros europeos hayan llegado al continente.
Por esa época, se pensaba que el océano Atlántico debían existir otras tierras, y es probable que los fenicios o los japoneses fueran arrastrados por las corrientes marinas hasta las costas americanas.
Cristóbal Colón
Nacido en Génova, descubridor de América. Obtuvo de la reina Isabel el apoyo pararealizar la expedición mediante la que se proponía llegar al Oriente y abrir el camino por la invasión turca. Partió de Puerto de palos el 3 de agosto de 1492, y el 12 de octubre del mismo año llegó a Isla Guanahaní. Hizo tres viajes más: en 1493, 1498 y por último, 1502.
Colón en España:
En 1484, al fallecer su esposa, se dirigió a España con su hijo Diego.
En la villa de Palos, consiguióalbergue en el convento de La Rábida.
Con el apoyo de varios personajes influyentes de la Corte llegó Colón a la ciudad de Córdoba, donde se hallaban los reyes católicos.
Al cabo de tres años los peritos se expidieron en forma desfavorable.
Pág. 4
Colón volvió al convento de La Rábida y allí, se relacionó con Martín Alonso Pinzón, al mismo tiempo que escribía a la reina interesándola nuevamente enel asunto. Isabel citó a Colón para otra entrevista.

El 17 de abril de 1492 se firmaron en Sane Fe las capitulaciones entre la corona española y Cristóbal Colón.
Sus viajes:
Primer viaje: Cristóbal Colón se asoció con dos hábiles y valientes marinos, los hermanos Martín Alonso Pinzón y Vicente Yáñez Pinzón, que comprometieron en la empresa buena parte de sufortuna y también lo acompañaron en ella.
Tres pequeñas embarcaciones utilizó Colón en su primer viaje: dos carabelas: La Niña y La Pinta, propiedad de la villa de Palos, y una nao.
El 3 de agosto de 1492 zarparon de Puerto de Palos. El 11 de octubre Colón divisó una pequeña luz, y el día 12 de octubre de 1492 un marinero de La Pinta, Juan Rodríguez Bermejo, dio el ansiado ¡Tierra!
Losnavegantes navegaron en una isla llamada Guahananí, e inmediatamente inició la búsqueda de sus riquezas.
El 28 de octubre descubrió Cuba.
Colón llegó el 6 de diciembre a Haití. En la noche de Navidad corriente, se destruyo la Santa María.
Con los restos decidió construir un fuerte, en diez días de trabajo estaba terminada la primera fundación española de América: la villa de la Navidad. Allí dejó 39voluntarios al mando de Diego de Arana, y en enero de 1493 emprendió el regreso en La Niña.
Colón llegó a Lisboa, Portugal, y comunicó a Juan II el éxito de la empresa.
El 15 de marzo de 1494 arribó al puerto de Palos, en España.

Pág. 5
Segundo viaje: El 25 de septiembre de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la expancion europea del siglo xv
  • La expancion europea y los imperios en crisis
  • la expancion ultramericana europea
  • Resumen Historia De Expancion Europea
  • la expancion europea
  • Expancion europea
  • La expancion europea
  • La expancion europea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS