Experia Experimento
200 El método experimental en psicología
INVESTIGACIONES EN PSICOLOGÍA:
Preexperimentos, experimentos y cuasiexperimentos
DISEÑO EXPERIMENTALPoseen las siguientes características:
a) existencia de; al menos, una comparación formal entre dos o más observaciones, medidas o grupos.
b) control de variables extrañas.
c) manipulación dela variable dependiente por parte del experimentador.
d) relación biunívoca entre variable independiente y dependiente.
e) selección de sujetos por parte del experimentador.
f) asignaciónal azar de los sujetos a los diferentes grupos.
Ejemplos: 1. – Si un investigador deseara analizar el posible efecto de los contenidos televisivos antisociales sobre la conducta agresiva dedeterminados niños podría hacer que un grupo viera un programa de televisión con contenido antisocial y otro grupo viera un programa con contenido prososcial, y posteriormente observaría cual de los dosgrupos muestra una mayor conducta agresiva.
2.- Un ingeniero quiere estudiar la resistencia de una pieza plástica sometida a temperaturas cambiantes. La pieza puede ser elaborada con tres tipo deplástico distintos, se plantea las siguientes preguntas: ¿Qué efecto tiene la composición de la pieza y la temperatura en la resistencia de la pieza? y ¿Existe algún material con el que la pieza resulte másresistente que con cualquiera de los otros dos independientemente de la temperatura?
3.- Una empresa manufacturera, desea saber que factores son mas importantes en el proceso de mecanizado, paraobtener el mejor acabado superficial en uno de sus productos. Para realizar el experimento se han identificado tres parámetros que se consideran de importancia, la velocidad de giro de la máquina, elavance y el radio de la herramienta. Se ha decidido realizar un experimento a dos niveles (alto y bajo), con tres factores.
Son experimentos, porque se refiere a tomar una acción y después observar...
Regístrate para leer el documento completo.