Experimento Cient Fico
Reacción de síntesis
Materia: Español
Grado y grupo: 3°E
Alumno: López Rubio Marco Antonio
Desarrollo
La combustión es una reacción química de oxidación, en la cualgeneralmente se desprende una gran cantidad de puntos en forma de calor y luz, manifestándose visualmente gracias al fuego, u otro
Combustibles líquidos
Al calentarse un combustible líquido, existe unperíodo de destilación en el cual el líquido se descompone en diversos componentes volátiles.
Se cebe distinguir dos casos según la forma en que se queman. Si son suficientemente volátiles para que alcalentarse emitan vapores en suficiente cantidad como para continuar ardiendo, se comporta como un combustible gaseoso
En cambio, en los líquidos menos volátiles no es necesario efectuar unavaporización para que se produzca la combustión.
En tal caso se forma una mezcla de aire combustible, conservándose este último en estado líquido todavía, aunque finalmente pulverizado, constituyendo unamezcla carbónica. Por ejemplo esta mezcla se produce en un carburador de un motor a explosión.
El punto de inflamación es aquel para el cual el líquido desprende materias volátiles inflamables.
Cuando latemperatura y la presión alcanza determinado valor la propagación del frente de combustión se hace más rápida que en condiciones normales.
Los combustibles líquidos presentan, en general, mejorescondiciones que los sólidos para entrar en combustión.
Poder calorífico
La unidad que se emplea para medir la cantidad de calor desarrollada en la combustión se la denomina poder calorífico.
Se entiendepor poder calorífico de un combustible, la cantidad de calor producida por la combustión completa de un kilogramo de sea sustancia. Tal unidad se la mide en cal/kg de combustible.
Si la cantidad decombustible que se quema en un mol, el calor desprendido recibe el nombre de efecto térmico (poco usado).
REACCION DE SINTESIS
Materiales:
1 cucharon (elaborar con una corcho lata)
1 frasco de...
Regístrate para leer el documento completo.