experimentos

Páginas: 5 (1207 palabras) Publicado: 11 de junio de 2013
I. PARTE INFORMATIVA:

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA:I.E.P NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE - Miramar

1.2. NIVEL: Secundaria
1.3. NOMBRE DEL PROYECTO:“ TRANSMISOR DE RADIO FM ”

1.4.AREA DEL PROYECTO:Ciencias Básicas

1.5.GRADO: 5to

1.6.INTEGRANTES:

Yáñez Mendoza Mayra Alejandra
Colville Apaza diana
Chávez Huaranca Brigith
Hilario Jonathan

1.7. Docente Asesor:

1.8. Fecha depresentación: .


































II. INTRODUCCIÓN

Con este proyecto presentado a los docentes y alumnos de esta queridísima institución guadalupana, el motivo para la realización de este proyecto es que mi colegio tenga equipos estereofónicos de bajo costo y poder implementar una para nuestro colegio. La electrónica es muy cautivadora, eneste proyecto se utilizo la captación de ondas de radio FM para poder amplificar la voz humana, con la ayuda por supuesto de circuitos eléctricos, nociones previas obtenidas en el curso de Razonamiento Lógico como parte de nuestra formación académica.

“Los avances tecnológicos no paran de sorprendernos dado a que latecnología está ocupando mayor espacio social.”



III.FUNDAMENTACIÓNTEÓRICA: Transmisor de Radio

El transmisor de radio es un caso particular de transmisor, en el cual elsoporte físico de la comunicación son ondas electromagnéticas. Eltransmisor tiene como función codificar señales ópticas, mecánicas oeléctricas, amplificarlas, y emitirlas como ondas electromagnéticas a travésde una antena. La codificación elegida se llama modulación. Ejemplos demodulación son: laamplitud modulada (AM) o la Modulación de frecuencia(FM).









Diagrama en Bloques del Transmisor de Radio

Los actuales distan mucho del primer transmisor de ondas inventado por Hertz. Pero el fundamento sigue siendo el mismo. Algunos transmisores siguen usando el invento de Lee de Forest, el triodo o audion , conocidos como válvulas o tubos, cuya función estransformar pequeñas corrientes eléctricas en potentes señales de alta frecuencia. Esas corrientes son las llamadas radiofrecuencias que nos sirven de portadoras y aplicadas a la antena irradian al espacio las ondas electromagnéticas. Los nuevos transmisores ya no se fabrican con tubos o válvulas. Al triodo le salió un duro rival que le restó protagonismo. Se llama transistor
y está construido consilicio, un semiconductor abundante en la naturaleza.

Silicio
Elemento químico: metaloide
Número atómico: 14Grupo: 4 de la tabla periódica de los elementos
Familia: carbono ideos
Símbolo: Si.
Es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre (27,7% en peso) después del oxígeno.
Se presenta en forma amorfa y cristalizada; el primero es un polvo parduzco, más activo que lavariante cristalina, que se presenta en octaedros de color azul grisáceo y brillo metálico.

Los transistores han revolucionado la electrónica y llevaron las válvulas casia su extinción. Y digo casi, porque para muchos músicos es todavía preferible tener un “amplificador a tubos” para su guitarra que uno de transistores. La calidad del sonido, para los que tienen un oído privilegiado, es mucho mejor.Pero en radiodifusión, los nuevos transmisores usan transistores y reciben el nombre de
Transmisores de estado sólido.
Se construyen con transistores de tecnología MOSFET y son los encargados de amplificar las señales al igual que hacen los tubos o válvulas tríodo. Funcionamiento por Bloques del Transmisor




La primera pieza que encontramos es el oscilador que, como su nombre indica,oscila o vibra generando una señal constante de alta frecuencia que usaremos como portadora. Como la señal que genera el oscilador es muy pequeña, necesitamos aumentarla con un
Amplificador de radiofrecuencia (RF). Ahora ya tenemos la portadora lista para recibir la señal moduladora que llega de los estudios, es decir, para ser modulada.
El modulador une la moduladora y la portadora. Esto lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Experimentos
  • El experimento
  • Experimentos
  • Experimento
  • Experimentos
  • experimentos
  • experimento
  • Experimento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS