explicacion del uml
Capítulo 1
El Lenguaje Unificado de Modelado, UML
Capítulo 1. Estructura
Presentación de UML
Necesidad del modelado
Modelado de casos de Uso
Diagrama de casos de uso
Modelado estructural
Diagrama de clases
Paquetes
Vistas de UML
Modelado dinámico
Diagramas de interacción
2
Capítulo 1. Estructura (II)
Modelado de flujos de trabajoDiagramas de actividades
Modelado del estado
Máquinas de estado
Modelado de la implementación
Diagramas de componentes
Diagramas de despliegue
Colaboraciones
OCL (Object Constraint Language)
3
Capítulo 1. Bibliografía
• [Booch et al. 99] Booch, G. et al. "El lenguaje
unificado de modelado", Addison-Wesley, 1999.
• [Larman 02] Larman, C. “UML y Patrones: Una
introducción alanálisis y diseño orientado a
objetos y al proceso unificado”, Segunda Edición,
Prentice-Hall, 2002.
4
El lenguaje unificado de modelado, UML
• A mediados de los noventa existían muchos métodos de
análisis y diseño OO.
– Mismos conceptos con distinta notación.
– Mucha confusión.
– “Guerra de los métodos”
• En 1994, Booch, Rumbaugh (OMT) y Jacobson
(Objectory/OOSE) deciden unificarsus métodos:
Unified Modeling Language (UML)
• Proceso de estandarización promovido por el OMG
5
El consorcio OMG
•Rational Software
•ICON Computing
•Oracle
•i-Logix
•IBM
•ObjectTime
•DEC
•Platinum Technology
•Microsoft
•Petch
•Hewlett-Packard
•Taskon A/S
•Sterling Software
•Reich Technologies
•MCI Systemhouse
•Softeam
•Unisys
•IntelliCorp....
Cómo se creó UML
De “Introduction to the Unified Modeling
Language”, Terry Quatrani, UML,
http://www.rational.com/media/uml/intro_rd
n.pdf
Las raíces técnicas de UML
• OMT - Object Modeling Technique (Rumbaugh et al.)
– especialmente bueno para análisis de datos de SI
– entre otros, usa extensiones de los diagramas ER
• Método-Booch (G. Booch)
– especialmente útil parasistemas concurrentes y de tiempo real
– fuerte relación con lenguajes de programación, como Ada
• OOSE - Object-Oriented Software Engineering (I. Jacobson)
– desarrollo guiado por los use cases
– buen soporte de Ingeniería de Requisitos e Ingeniería de Información
– Modelado y simulación de sistemas de telecomunicaciones
• UML unifica estos conceptos e introduce otros nuevosEvolución de UML
Diciembre’04- OMG adopta UML 2.0
Marzo’03- OMG adopta UML 1.5
Junio’99- OMG adopta UML 1.3
UML 2.0
UML 1.5
UML 1.3
Los rivales de UML
• Otras propuestas enviadas a OMG
–
–
–
–
Catalysis (D. D’Souza, A. Willis)
Syntropy (S. Cook et al., IBM)
OML/Open (B. Henderson-Sellers)
Fusion (D. Coleman, HP)
UML aglutina otros enfoques
Rumbaugh
Jacobson
Booch
OdellMeyer
Pre- and Post-conditions
Shlaer-Mellor
Object life cycles
UML
Harel
State Charts
Gamma et. al.
Frameworks, patterns,
notes
Embly
Singleton classes
Wirfs-Brock
Fusion
Responsabilities
Operation descriptions,
message numbering
(Tomada de www.dsic.upv.es/~uml)
11
Ventajas de la unificación
• Reunir los puntos fuertes de cada método
• Idear nuevasmejoras
• Proporcionar estabilidad al mercado
– Proyectos basados en un lenguaje maduro
– Aparición de potentes herramientas
• Eliminar confusión en los usuarios
12
Objetivos en el diseño de UML
• Modelar sistemas, desde los requisitos hasta los artefactos
ejecutables, utilizando técnicas OO.
• Cubrir las cuestiones relacionadas con el tamaño propias
de los sistemas complejos ycríticos.
• Lenguaje utilizable por las personas y las máquinas
• Encontrar equilibrio entre expresividad y simplicidad.
13
UML y el modelado
UML es un lenguaje para visualizar, especificar,
construir y documentar los artefactos (modelos) de un
sistema que involucra una gran cantidad de software,
desde una perspectiva OO.
• UML es una notación, no es un proceso
• Se están...
Regístrate para leer el documento completo.