explicacion el señor de las moscas

Páginas: 9 (2244 palabras) Publicado: 16 de julio de 2015


UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ


TITULO: EL SEÑOR DE LAS MOSCAS.


AUTOR: WILLIAM GOLDING.


NOMBRE DEL ALUMNO: RENAN DE JESUS PEREZ CORODOVA


MATERIA: TEORIA DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.


PSIC. SOCORRO ITZEL MARTINEZ MENDOZA.


LICENCIATURA: DERECHO



PRIMER CUATRIMESTRE

INTRODUCCION:

El siguiente análisis es del libro. EL Señor de las moscas escrita por William Golding,nacido en Estados Unidos, en 1911 y murió en 1993, 10 años después de recibir el premio nobel de literatura. Este señor sirvió como oficial en la marina británica durante la II guerra mundial y al término de esta ejerció la enseñanza teniendo más tiempo para explorar este género.
No duda alguna que ambas experiencias, la decadencia humana del conflicto bélico y las rígidas normas de los colegios desu país forjaron su desilusión en el hombre y su destino; Llegando a inspirarlo a la realización de esta obra la cual desde su publicación ha sido una novela de referencia social, la primera que escribió y la que ha sido de mayor alcance popular. El señor de las moscases un libro que trata de un grupo de niños ingleses, que debido a un accidente aéreo van a parar a una isla desierta. Y estosdurante algún tiempo se ven obligados a arreglárselas para sobrevivir.
Ellos establecen normas que al principio parecen funcionar pero al final acaban rompiéndolas. Pronto surgen enfrentamientos entre dos chicos, y al final uno de ellos decide formar su propio grupo. A partir de ese momento, surge la violencia, que con el paso del tiempo provoca dos trágicas muertes.
Se divide en los siguientescapítulos que nos van adentrando en la lectura y narrando por las situaciones que pasaron los niños cuando estaban en la isla.
Capítulo I - El Toque De La Caracola
Capítulo II - Fuego En La Montaña
Capítulo III - Cabañas En La Playa
Capítulo IV - Rostros pintados y melenas largas
Capítulo V - El Monstruo Del Mar
Capítulo VI - El Monstruo Del Aire
Capitulo VII - Sombras Y Árboles Altos
Capitulo VIII -Ofrenda A Las Tinieblas
Capítulo IX - Una Muerte Se Anuncia
Capítulo X - La Caracola Y Las Gafas
Capítulo XI - El Peñón Del Castillo
Capítulo XII - El Grito De Los Cazadores
Donde en cada capito nos hace reflexionar como traba de sobrevivir el ser humano en condiciones adversas a nuestro entorno donde se rige la ley del más fuerte, la inconformidad y desacuerdo hacia alguna sociedad.
Estalectura es una fábula.






Lo que este libro nos trata de enseñar es que la situación que podríamos correr en caso de un accidente o en alguna ocasión inesperada y como el ser humano trata de sobrevivir con los los pocos medios a su alcance no importando la edad o la posición social, como tratamos de buscar otras persona de nuestra especie para poder sobrevivir como se trata de conformaruna sociedad por la necesidad de comunicarnos porque si estamos solos no podríamos lograrlo nos volveríamos locos es este libro es muy parecido a la película de náufrago.

Nos hace ver el comportamiento del ser humano desde una perspectiva distinta donde nos trata de enseñar cómo se conforma una sociedad o como se trata de conformarla para hacer la vida más fácil para poder tratar desobrevivir de cumplir nuestros objetivos más fácilmente con ayuda de otros sujetos en este caso la situación no se plantea que están solo sino que son desconocidos.

Nos enseña que cada sociedad se forma a base de regalas simples y sencillas que todos debemos seguir para tener éxito externo ante la sociedad no da a entender que no aunque somos seres humanos ninguno somos iguales todos tenemosrasgos físicos diferentes formas de actuar diferentes actitudes diferentes cualidades y defectos que tenemos que saber explotar y guardar.

Siempre en la sociedad se juega el roll de siempre del que manda de la ley del más fuerte y del más débil que está basada a reglas q hay que seguir donde se forman asambleas y el que siempre tiene la última palabra es el que decide ellos tratan de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El señor de las moscas
  • El señor de las moscas
  • El Señor De Las Moscas
  • Señor de las moscas
  • Señor de las moscas
  • el señor de las moscas
  • El Señor De Las Moscas
  • El señor de las moscas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS