exploracion fisica de mamas
Examen físico de mamas y axilas
El examen de las mamas y las axilas es igual para hombres que para mujeres. La discusión se orienta hacia las mamas femeninas, debido a que la mujer tiene más tejido mamario.
Aunque las mamas habitualmente son simétricas, es normal una ligera variación de la forma entre ellas. El tamaño de las mamas puede variar con la edad, el ciclomenstrual y el embarazo.
El examen de la mama tiene dos componentes: la inspección y la palpación, realizadas con la persona en posición sentada y acostada. Para la inspección deben exponerse completamente el tórax y las mamas. Durante el examen de mamas, usted debe suministrar las explicaciones apropiadas, de manera que le infunda confianza, no viole los principios de la ética médica y puedaevitar iatrogenia y situaciones embarazosas, tanto para usted, como para la persona examinada. Si sus manos están frías, trate de calentarlas previamente, frotándolas una con la otra.
La mama puede describirse usando dos métodos de mapeo: el método horario o del reloj y el de los cuadrantes. En el método horario, la mama se compara con la esfera de un reloj, con el pezón en su centro. Laslesiones u otros hallazgos deben localizarse por su posición en la esfera de un reloj, tales como “a las 6” o “a las 2”. El método del cuadrante divide la mama en cuatro áreas: superior interna, superior externa, inferior externa e inferior interna. Las líneas horizontal y vertical se entrecruzan en el pezón (fig. 4.26).
Orientaciones para el examen y registro:
– Tamaño, forma, simetría.
– Color,textura, lesiones y patrones vasculares de la piel.
– Calidad del tejido.
– Linfáticos de la mama.
– Secreción por el pezón.
Técnicas exploratorias:
Realice la inspección de la mama con la persona en cinco posiciones diferentes:
1. Sentada con los brazos a los lados del cuerpo.
2. Sentada con los brazos levantados por encima de la cabeza.
3. Sentada, inclinada hacia delante.
4.Sentada con las manos presionando las caderas.
5. Acostada.
La inspección en estas cinco posiciones le permite evaluar la calidad del tejido fibroso en estrechos límites, para determinar si alguna parte de la mama está fija y para detectar asimetría o disminución de la movilidad con los cambios de la posición.
1. Sentada con los brazos a los lados del cuerpo:
Pida a la persona que se sientecómodamente con los brazos a los lados. Observe en las mamas su simetría, tamaño, forma, color de la piel, textura, patrones vasculares, presencia de lunares y nódulos visibles. A continuación inspeccione la areola para determinar su tamaño, forma y características de su superficie. Observe además, la dirección y la simetría de los pezones y si hay alguna secreción.
Si usted detecta algunaanormalidad, pregúntele a la persona cuándo se notó el hallazgo por primera vez, y si han habido evaluaciones o tratamientos anteriores. Inspeccione las mamas desde diferentes ángulos.
2. Brazos en alto sobre la cabeza:
Pida a la persona que alce los brazos por encima de la cabeza y continúe la inspección de las mamas. El tamaño y la forma de las mamas deben permanecer simétricos durante el movimiento.Pídale a la persona inclinarse hacia delante. Para ello, puede necesitar sostener los brazos de esta para ayudar a su balance. Si lo prefiere, ella puede estar parada e inclinada hacia delante. Continúe con la inspección.
3. Presionando las manos sobre las caderas:
Pídale al examinado que sitúe las manos sobre las caderas y presione, para contraer los músculos pectorales. Un métodoalternativo es que la persona junte las manos y presione una contra otra. Inspeccione como antes.
B. Palpación con la persona sentada.
La palpación de las mamas debe hacerse en posición supina. En posición sentada es opcional, a menos que la persona refiera algún hallazgo anormal, tenga una historia de anormalidades de la mama, tenga alto riesgo de cáncer de mama, por la historia familiar, o...
Regístrate para leer el documento completo.