Exploracion fisica de torax

Páginas: 98 (24311 palabras) Publicado: 25 de abril de 2013
228

Exploración física del
tórax pleuropulmonar

En la exploración del tórax se utilizan como referencia
las siguientes regiones y líneas anatomoclínicas:
La unión del mango con el cuerpo al esternón, o ángulo
de Louis, corresponde al segundo cartílago costal
La bifurcación de la tráquea que se proyecta
anteriormente sobre el ángulo esternal
El borde superior de la escápula quecorresponde a la
segunda costilla
El ángulo inferior de la escápula corresponde a la
apófisis espinosa de la séptima vértebra dorsal
Al flexionar el cuello la apófisis espinosa más
prominente suele ser la séptima cervical, en
ocasiones puede ser la primera dorsal o, menos
frecuente, ambas
La bifurcación de la tráquea corresponde
posteriormente al cuerpo de la cuarta dorsal.
Se trazan líneasanatomoclínicas convencionales:
La línea medioesternal, es vertical y divide al esternón
en dos partes iguales
Las paraesternales siguen los bordes esternales
La medioclavicular o mamaria, desciende desde la parte
media de la clavícula
La línea axilar anterior desciende siguiendo el pliegue
anterior de la axila
La línea axilar posterior desciende continuando la
dirección del pliegueposterior de la axila
La línea vertebral sigue de arriba abajo las apófisis
espinosas

229
La escapular desciende desde el ángulo inferior de la
escápula
La línea axilar posterior separa la cara posterior de las
laterales.
La línea axilar anterior es el límite entre la cara anterior
y las laterales.
Caras clínicas del tórax
• Anterior
• Posterior
• Laterales.
En la cara anterior deltórax se incluyen las siguientes
regiones:
La región supraclavicular que forma parte de la base
del cuello y que en la práctica se le considera también
parte del tórax, ya que allí se proyecta el vértice pulmonar y los ganglios linfáticos que reciben drenaje de los
órganos contenidos en el interior del tórax.
Los límites de la región supraclavicular son el borde superior de la clavícula, elposterior del esternocleidomastoideo y el borde interno del trapecio.
La región infraclavicular se sitúa por debajo de clavícula, a ella le corresponden los dos primeros espacios
intercostales; su parte externa, la más deprimida, se le
denomina fosa de Monenheim.
Las regiones mamaria corresponden a los pectorales, el
resto de la cara anterior son las regiones costales.
En la cara posterior seencuentra la región supraescapular, situada por arriba de la escápula, su limite su-

230
perior es una línea que une la séptima cervical con el
vértice de la acromion.
La región escapular comprende todo el omoplato, se
subdivide por la espina, en supraespinosa e infraespinosa.
La región interescapulovertebral se limita entre la columna vertebral y el borde interno de la escápula.Generalidades sobre la técnica de exploración del
tórax pleuropulmonar
El paciente debe estar sentado y cómodo, en relajación
muscular, con los brazos a los lados del cuerpo y los
antebrazos sobre los muslos; se requiere de temperatura
ambiental e iluminación adecuada.
La región por examinar debe estar descubierta por completo, en la mujer, por respeto al pudor, se descubre por
separado, y congentileza y siempre debe estar presente un auxiliar de consultorio, de preferencia del mismo
sexo del explorado.
El tórax se explora en su totalidad, cara por cara y se
aplica en todas ellas la inspección, palpación, percusión
y auscultación.
Inspección del tórax
La inspección del tórax determina alteraciones en la forma, tamaño, estado de la superficie y de los movimientos torácicos.
El tóraxen el niño es cilíndrico, en el adulto cilindrocónico, aplanado en sentido anteroposterior y con base

231
inferior; en el anciano hay aumento en el diámetro anteroposterior, por acentuación de la curvatura dorsal de
la columna y aplanamiento de los discos intervertebrales. Las alteraciones de la forma pueden ser bilaterales
o unilaterales, entre las primeras se describe el tórax en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • exploracion del torax
  • Exploracion de torax
  • Exploracion Física De Tórax
  • Exploración Física Del Tórax
  • Rx De Torax Tecnicas De Exploracion
  • Clase 8 EXPLORACION DE TORAX
  • Exploracion fisica
  • exploracion fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS