exploracion y muestreo de suelo

Páginas: 6 (1474 palabras) Publicado: 26 de junio de 2013
Estudio de mercado en un proyecto de negocio
Antes de salir al mercado con una determinada empresa o producto a lanzar es de suma importancia evitar dolores de cabeza. Aprender a los tropezones no es el único camino para desarrollar un negocio y es por eso que este tipo de recursos es muy valioso para conocer el terreno donde nos vamos a desenvolver.
Objetivo del estudio de mercado:
Realizarun estudio de mercado para ahorrarnos tiempo y dinero y por ende muchos Detectar los canales a través de los cuales, se comercializara la producción del proyecto así como las funciones a cumplir en el proceso de comercialización.
Detectar y medir la necesidad actual o futura de un bien o servicio.
Cuantificar el número de individuos, empresas u otras necesidades económicas dadas ciertascondiciones, presentan una demanda que justifica la puesta en marcha de un determinado programa de producción.
Estimar los precios o tarifas a los que serán vendidos u ofrecidos los bienes o servicios y que rendirá la rentabilidad adecuada, ya sea esta financiera o económica, en lo general.
Análisis de la competencia.

Pasos para un estudio de mercado:
1) Definir el problema:
Que queremosestudiar, que queremos conocer y cuál es nuestro propósito. Esto es importante para saber orientar el estudio de mercado y puede realizarse sencillamente pensando en los objetivos que deseamos alcanzar con nuestra investigación.


2) búsqueda de información oficial en distintos organismos para averiguar:
El tamaño de la actividad. Volumen de ventas, importaciones, exportaciones, etc.
La evolucióndel sector en los últimos años.
El grado de concentración. ¿Se encuentra en manos de pocas empresas grandes o de muchos participantes?
Legislación vigente de la actividad. Requisitos y exigencias regulatorias.

3) Entrevistas con personas que ya realizan la actividad:
Contactar a personas que conocen el rubro y venden productos similares es una buena forma de investigar y aprender sobre elcomportamiento del mercado y el funcionamiento del proceso en la realidad. Existen muchas personas interesadas en ayudarlo que se dedican a la actividad en otra ubicación y pueden darle consejos sobre como encarar el negocio. Además es recomendable asistir a los encuentros, cursos y ferias organizadas por las empresas del sector para que desde adentro usted pueda advertir las diferentes facetas delnegocio.
Entrevistas a expertos: Acudir a un experto en el sector para aprender sobre el mismo es de gran valor para contar con opiniones calificadas sobre el presente y futuro de la actividad y escuchar comentarios acerca de nuestro proyecto.

4) Segmentación de mercado:
El mercado a donde deseamos colocar un producto o servicio, cuenta con diferentes segmentos que debemos saberidentificarlos para orientarnos hacia ellos. No se puede pretender abarcar la totalidad de un mercado sino que debemos conocer cuál es nuestro público objetivo. Para ello debemos segmentar el mercado de acuerdo a diferentes criterios tales como: Sexo, Edad, estado civil, tamaño de la familia, nivel económico, nivel de formación académica, etc.
Si nuestro producto son máquinas de afeitar eléctricas de altacalidad, debemos seleccionar un segmento por ejemplo hombres, jóvenes, profesionales con buen nivel económico.
5) Análisis de la competencia:
Conocer e identificar las empresas líderes es un primer paso para aproximarnos a los competidores, luego debemos profundizar en cómo actúan, como producen, los canales de distribución con los que cuentan, los proveedores, los clientes, la organización, suscampañas de publicidad, etc.
Mystery shopping:
También conocido como la compra misteriosa es una forma de adquirir información haciéndonos pasar por un cliente de la competencia. Para ello debemos ir a un lugar de venta y adquirir un producto o servicio y prestar atención a todos los detalles del proceso. Cuanto demoran en atendernos, cuantos encargados ahí, que precios y promociones realizan,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EXPLORACION Y MUESTREO DE SUELO
  • Exploracion Y Muestreo Del Suelo
  • EXPLORACIÓN Y MUESTREO DE SUELOS
  • Exploracion Y Muestreo De Suelos
  • Exploracion y muestreo preliminar del suelo
  • Artículo exploración y muestreo de suelos
  • Mecanicade Suelos, Exploracion Y Muestreo
  • Exploracion y Muestreo de Suelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS