Expo Crisis
México actual.
Profesor. Felipe Valencia
Maricruz García
María Elena López
Daniela Méndez
Anahi Santillan
SEXENIO DE LUIS
ECHEVERRIA
ALVAREZASPECTOS ECONOMICOS.
HUBO UN INCREMENTO DE LA DEUDA
EXTERNA DEBIDO A ESTO HUBO UNA
DEVALUACION EN EL PESO MEXICANO, LA
AGRICULTURA TOMA GRAN PAPEL DENTRO DE
LAECONOMIA YA QUE FUNGIA COMO
GENERADORA DE DINERO, SE DIO UNA ALTA
EN EL DESEMPLEO Y POR LO TANTO
ACRECENTARON LOS PRECIOS EN LOS
PRODUCTOS DE LA CANASTA BASICA
PROVOCANDO UNESTANCAMIENTO
ECONOMICO A ESTO SE LE CONOCE COMO
INFLACION.
SE
DIO UNA ALTA EN EL DESEMPLEO Y POR
LO TANTO ACRECENTARON LOS PRECIOS EN
LOS PRODUCTOS DE LA CANASTABASICA
PROVOCANDO UN ESTANCAMIENTO
ECONOMICO A ESTO SE LE CONOCE COMO
INFLACION.
LAS
EXPORTACIONES CRECIERON PERO
LAS IMPORTACIONES LO HICIERON A UN
RITMO AUN MAYOR. EL
GOBIERNO DE ECHEVERRIA SE
INTRODUJO A UN PROGRAMA DE
ESTABILIZACION, INCLUYENDO UNA
REDUCCION DE CREDITO Y DE
CIRCULANTE.
A
PESAR DE LAS MEDIDAS TOMADAS POR
ELGOBIERNO HUBO UNA FUERTE FUGA
DE CAPITALES.
ASPECTOS POLITICOS.
LA
FUNCION DEL DESARROLLO
COMPARTIDO ERA REGULAR LAS
DESIGUALDADES ECONOMICAS.
BALANZA
SE
DEPAGOS (DEFICIT)
DA UN DESARROLLO EN LA
PARTICIPACION ELECTORAL QUE
GENERA UNA APERTURA POLITICA.
ASPECTOS SOCIALES Y
EDUCATIVOS
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
REFORMAEDUCATIVA
EDUCACION
CREACION
PARA TODOS
DE ESCUELAS TECNICAS
ACTUALIZACION
DE PROGRAMAS
ESTUDIO
DE LAS MATEMATICAS Y
TECNOLOGIAS
LIBROS
DE TEXTO
POSIVISMO
(CREACION DEL CONACYT)
Se destacó el
surgimiento de
instituciones de
asistencia social
como:
Se buscaba dar una
educación de calidad
y no de cantidad.
Regístrate para leer el documento completo.