Expo Pati
EQUIPO 5
Alma Virginia Reyes Cortez
Liliana Patricia Alarcón Adame
Mayarí Samantha Suarez Méndez
Mariel Fernanda Campos Ávila
• ¿Que es fenomenología?
Es el estudio de los fenómenos,se cuestiona por la verdadera naturaleza de los
fenómenos. Es la descripción de los significados vividos existenciales. Dicho de otro
modo de las cosas tal y como se manifiestan.
• FENOMENOLOGÍATRASCENDENTAL
La fenomenología trascendental es un movimiento filosófico. su punto de partida es la
vivienda del sujeto y la intencionalidad que rige las relaciones de este con la realidad
externa. eneste sentido la fenología se constituye como un método que funciona para
desentrañar el sentido y características de la intencionalidad humana.
• FENOMENOLOGÍA DEL ESPÍRITU
• Se titula una de lasobras capitales del filosofo Hegel. en ellas son abordadas temas de el
conocimiento ,la historia, la ciencia ,religión y la ontología, con el objeto de dilucidar el
concepto de ciencia. Hegel avanza enuna dialéctica de las formas o fenómenos de la
conciencia desde la sensación individual hasta llegar ala razón universal, es decir ,al saber
absoluto.
• FENOLOGÍA EN PSICOLOGÍA
• En psicología, lafenología inspirada en el pensamiento de Edmund Husserl, en este
sentido, como psicología fenomenológica se considera la explicación de las
vivencias de un individuo basada en la consideración de susexperiencias concretas
con el mundo.
EDMUND HUSSERL (1859-1938)
MARTIN HEIDEGGER (1889-1976)
OBRAS PRINCIPALES SE RESALTAN
• “FILOSOFÍA DE LA ARITMÉTICA”
• “IDEAS RELATIVAS A UNA FENOMENOLOGÍA PURAY FILOSOFÍA
FENOMENOLÓGICA”
• “INVESTIGACIÓN LÓGICA”
• “LÓGICA FORMAL Y TRANSCENDENTAL”
• “FILOSOFÍA COMO CIENCIA RIGUROSA”
• “MEDITACIONES CARTESIANAS”
• METODO FENOMENOLOGICO
• Para poner enmarcha el método fenomenológico hay que adoptar una actitud radical,
esta es la “suspensión” del “mundo natural”. El método fenomenológico consiste en:
Examinar todos los contenidos de la conciencia...
Regístrate para leer el documento completo.