Exportacion

Páginas: 12 (2780 palabras) Publicado: 9 de junio de 2011
DOCUMENTOS Y TRÁMITES DE EXPORTACIÓN
Acta constitutiva
El acta constitutiva es aquel documento emitida por un Notario Publico, en la cual se establecen las relaciones del génesis de alguna entidad económica, esto se hace con la finalidad de que las instituciones tengan una personalidad jurídica y sean reguladas por las leyes pertinentes según sea la naturaleza de cada institución, esta actaconstitutiva debe tener un permiso pertinente emitido por la Secretaria de Relaciones Exteriores.
En este documento aparecen entre otras cosas la nacionalidad, domicilio, razón social, giro, capital, datos de los socios, etc.
A continuación mostramos el acta constitutiva de nuestra empresa:

Registro Federal de Contribuyentes
Los contribuyentes (personas físicas y morales) que realicensituaciones jurídicas o de hecho, que den lugar a declaraciones periódicas o que estén obligadas a expedir comprobantes fiscales por las actividades que realicen, están obligados a inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), tal como lo dispone al artículo 27 del Código Fiscal de la Federación.
Registro de marcas y propiedad industrial
En el Comercio Internacional resulta necesarioproteger los derechos de propiedad intelectual ya que son susceptibles de plagio, lo cual deteriora la imagen del producto, por ende afecta la rentabilidad de los negocios.
Para evitar estas practicas, México y otros países cuentan con leyes y organismos para la protección y el registro de los derechos de propiedad intelectual. Asimismo, nuestro país ha ratificado varias convenciones internacionales yha firmado convenios bilaterales con diversos Estados, con el objetivo principal de brindar la protección necesaria a las empresas mexicanas que participan en el Comercio Internacional.
Con motivo a la apertura comercial, en México se han realizado múltiples adecuaciones a las disposiciones legales que afectan el comercio exterior. Entre los avances en la materia, destaca la creación delInstituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), organismo publico descentralizado, agrupado en el sector coordinado por la Secretaria de Economía, cuya principal función es llevar el registro de patentes y marcas, a fin de que la empresa que realiza exportaciones que involucran derechos de propiedad industrial, quede protegida de cualquier plagio.
Registro ante las Cámaras, Asociaciones oConfederaciones
Emblema “Hecho en México”
Cada país importador puede exigir para el ingreso o consumo en su territorio, que una mercancía o sus envases ostenten un marcado de país de origen, como información al consumidor final. En México se han establecido las Normas Mexicanas (NMX), de cumplimiento voluntario o las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), de cumplimiento obligatorio. Sobre este particular,por ejemplo, en el caso de exportaciones cuando se utilice el emblema de “Hecho en México”, es aplicable la Norma Mexicana NMX-Z-009-1978 Emblema Hecho en México.

El marcado de país de origen se puede realizar en el idioma del mercado del país de destino; cabe aclarar que, en esta situación, se deberá cumplir con las regulaciones no arancelarias que defina cada país importador.
En estesentido, para productos de exportación, el marcado de país de origen podrá ir impreso en el empaque con la leyenda “Hecho en México”, “Made in México”, o en el idioma del país de destino.
Despacho Aduanero
Una parte importante de la exportación es el despacho aduanero, que según el artículo 110 de la Ley Aduanera consiste en el conjunto de actos y formalidades que se deben realizar en la aduana,relativos a la salida de mercancías del territorio nacional. Para ellos, el exportador mexicano deberá presentar ante la aduana, por conducto de un agente aduanal o de un apoderado aduanal, un pedimento de exportación que ampare la operación; asimismo, se deberán declarar y liquidar los gravámenes de exportación que en escasas ocasiones procede.
Los honorarios que el agente aduanal aplica por sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion
  • exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS