Exposicion1

Páginas: 8 (1915 palabras) Publicado: 24 de julio de 2015
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE POZA
RICA EXTENSIÓN DE ZOZOCOLCO.
INGENIERÍA INDUSTRIAL 
GRUPO ÚNICO 

1° SEMESTRE

UNIDAD II
TEMA:
2.1 “DEMOGRAFÍA NACIONAL, ESTATAL, LOCAL. “
PRESENTA: EQUIPO # 1
DOCENTE: C.P. JOSUE FLORES MARTINEZ

Integrantes del Equipo

• José Pérez Grande
• Hannia Lizeth Cruz Gómez
José Guadalupe Rodríguez Mora

Demografía nacional, estatal y local.
Demografía: cienciaque tiene por objeto el estudio de las
poblaciones humanas desde un punto de vista cuantitativo,
interesándose por su tamaño, estructura y distribución geográfica
en un momento dado, así como por los cambios que
experimentan al transcurrir el tiempo, las leyes que determinan
esos cambios y los cálculos que permiten preverlos.
Es una de las ciencias sociales.
Para la búsqueda de explicaciones sevale de otras ciencias:
economía, historia, biología, antropología, etc.

Dicha demografía se divide en:
Demografía descriptiva: Detalla cómo es la población en un
momento dado y cómo cambia esa población con el
transcurrir del tiempo.
 Demografía Estática: Estudia la población en un momento
determinado:
 Tamaño.
 Estructura.
 Distribución Geográfica.
 Proporciona una imagen fotográfica de lapoblación, ya que
todos los datos que se obtienen de ella están referidos a un
instante dado.

 Demografía Dinámica: Estudia los cambios que
experimenta la población en el transcurso del tiempo,
en lo que respecta a su tamaño, estructura y
distribución geográfica. Su objeto de estudio está
constituido por los cambios que experimenta la
población en el transcurso del tiempo, tanto en lo querespecta a su tamaño, como a su estructura y a su
distribución geográfica. Los cambios en la población
están regulados por los fenómenos biológicos
(natalidad y mortalidad) y por los fenómenos sociales
(movimientos migratorios).

 Demografía analítica: Trata de explicar por qué la población es
así y por qué cambia de esa manera.
 Movimientos migratorios: Son aquellos desplazamientos de las
personasque conllevan un cambio en su residencia habitual

DEMOGRAFIA NACIONAL

 La población de México era de 112 322 757
habitantes en 2010, la mayor entre los países de
habla hispana, la segunda de América Latina, tras la
de Brasil y la undécima del mundo. A lo largo del
siglo XX la población mexicana paso de 13.6 a 97.5
millones de habitantes al crecer a tasa en torno al
3% anual entre 1940 y 1980.  Este ritmo de crecimiento, generalizado en los países en
desarrollo en ese periodo, fue calificado de explosión
demográfica y motivó la adopción de una política de control de la
natalidad a partir de los años setenta. Aunque esta tendencia se
ha reducido y la tasa promedio de crecimiento anual de los
últimos años ha sido menos al 1.5%, la transición demográfica
aún está en proceso.
Lademografía de México en 2010.
* Población 112 336 538
* Hombres 54 855 231
* Mujeres 57 481 307

DEMOGRAFIA ESTATAL
 Territorialmente el estado de Guanajuato es de los más pequeños
del país, sin embargo es también uno de los más densamente
poblados al contar con una población de 4,893,812 habitantes, lo
que significa una densidad de 152 personas por kilómetro
cuadrado. Esto sin contar con que lasentidades de León,
Irapuato y Celaya, albergan al 42% de la población estatal.

DEMOGRAFIA LOCAL
 Según estudios del II Conteo de Población y Vivienda del 2005,
efectuado por el INEGI la ciudad de Celaya pertenece a la zona
metropolitana, conformada por los municipios de Celaya, Apaseo
el Grande, Apaseo el Alto, Villagrán, Cortázar y Comonfort,
contando en su totalidad con 787 289 habitantes de loscuales la
ciudad de Celaya aporta con 468 413 de los cuales 200 576 son
hombres y 214 837 son mujeres.

Recursos
Naturales
Renovables
“Distribución
Geográfica y
Explotación”

 Cultivos de la Agricultura Protegida en
México

La agricultura es la actividad humana que más estrecha relación
tiene con el medio ambiente y con la sobrevivencia del hombre en el
planeta, pues debe atender la demanda de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnicas De Expresion Exposicion1
  • chan chan exposicion1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS