Expropiacion petrolera
Las diversas compañías se fundieron en una sola, dirigidapor el gobierno, que se llama Petróleos Mexicanos (PEMEX). El gobierno estadounidense, interesado en mantener buenas relaciones con México, pues había el peligro de que estallara una gran guerra enEuropa, aceptó la decisión del presidente Cárdenas. Sin embrago, México tuvo que resistir que por un tiempo ningún país quisiera comprarle petróleo ni plata. Y las compañías petroleras exigieron que elpago por la expropiación fuera de inmediato. Fue impresionante la manifestación de solidaridad, las colectas públicas recaudaron el dinero indispensable para indemnizar a las compañías afectadas, lasque para 1943 habían ya aceptado las compensaciones.
El éxito de la expropiación, no dependió únicamente de la habilidad del régimen para calmar a la oposición, sino de su capacidad para mantenerfuncionando esta industria a pesar de la ausencia de personal capacitado. El país no contaba con técnicos que pudieran tomar dirección de la industria petrolera. Durante los primeros años el gobiernotuvo que depender casi por entero del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).
Desde entonces la industria petrolera aporta una cantidad considerable de ingresos a laeconomía nacional debido a los grandes volúmenes de exportación, además de generar empleo para miles de trabajadores.
EXPROPIAR QUEIRE DECIR: DESPOSEER DE UNA COSA A SU PROPIETARIO DANDOLE A CAMBIO...
Regístrate para leer el documento completo.