Expropiacion
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
EZEQUIEL ZAMORA
UNELLEZ - BARINAS.-
|
Barinas, Junio del 2011
INDICE
| |Pág. |
|Introducción|3 |
|Desarrollo |4 |
| | |
|Concepto de Expropiación Forzosa |4|
|Origen y Evolución de la Expropiación Forzosa |16 |
|Sujetos |18 |
|Objetos |19 |
|Causa|19 |
|Justiprecio |21 |
|Procedimiento de Expropiación |23 |
|La Reversión|27 |
|Garantías Jurisdiccionales |30 |
| | |
|Conclusión|31 |
|Bibliografía |32 |
INTRODUCCIÓN
Más allá de tratarse de un tema que se encuentra en el tapete de la discusión política en la sociedad venezolana, la expropiación, como toda Instituciónde Derecho Público, reviste un profundo interés para la ciudadanía en general.
Solo un conocimiento cabal y una comprensión integral, por parte de los ciudadanos en general y de los órganos de la administración en particular, de los fundamentos y objetivos perseguidos con esta Institución garantizará que la misma alcance los fines establecidos en la Constitución y la Ley, alzándosecomo instrumento de armonización entre los intereses particulares y generales y apartándose de los derroteros del atropello y el abuso contra la propiedad privada.
La expropiación forzosa es una Institución más de las previstas por el ordenamiento jurídico, tanto constitucional como legalmente, que produce la transferencia de la propiedad del particular al Estado y desapropia a aquel de su derecho. Su característica más resaltante es que no hay en ella acuerdo de voluntades, sino que su mismo fundamento jurídico la potestad expropiatoria le otorga la suficiente eficacia jurídica para que, cumplido el procedimiento legalmente previsto y el pago de una justa indemnización, produzca el efecto ablatorio en el patrimonio de los particulares.
➢ Concepto de ExpropiaciónForzosa
La expropiación es un acto unilateral del Estado que afecta el derecho de la propiedad particular y que obedece a motivos de utilidad pública e interés social señalados por el legislador. Como algunas de las características de esta institución, se puede afirmar que la expropiación tiene un carácter general, puesto que se someten todos los derechos de propiedad a una eventual...
Regístrate para leer el documento completo.