extension del territorio de mexico
El territorio de México se integra por las superficies continental, insular y marítima.
La superficie continental se refiere a la parte del territorio nacional que estáarticulado con el Continente Americano y la insular, a la superficie de las islas del país.
La superficie marítima está constituida por el Mar Territorial y la Zona Económica Exclusiva (ZEE).El área queocupan el mar territorial y la ZEE se define por medio de tratados internacionales (con Estados Unidos de América, Guatemala, Belice, Honduras y Cuba) y está custodiada por la Secretaría de Marina.Extensión de México
FUENTE: INEGI. Marco Geoestadístico Nacional 2005.
Sabías que...Menos de la mitad del territorio es tierra firme
Territorio nacional en km2
Superficie territorial 1 964 375Superficie continental 1 959 248 Superficie insular 5 127 Superficie marítima 3 149 920
Océano Pacífico 2 320 380
Golfo de México y Mar Caribe 829 540
Total 5 114 295
A México, nuestro paísse le conoce como República Mexicana o Estados Unidos Mexicanos. Este último es su nombre oficial.
Consta de 32 entidades, de las que 31 son estados y la restante, el Distrito Federal, es su capital.Cada estado tiene su capital. Hay estados de gran extensión, como Chihuahua y Sonora. Otros son menos extensos, como es el caso de Colima, Morelos y Tlaxcala. Asimismo, integran al territorionacional la zona marítima que nos rodea y las islas que se localizan en ella.
En la capital del país residen los poderes federales, es decir, la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión y laSuprema Corte de Justicia de la Nación.
Asimismo, en las capitales estatales se encuentran los poderes de los estados. Por ejemplo, en la ciudad de Querétaro funcionan el gobernador, el congreso localy el Tribunal Superior de Justicia.
El Distrito Federal también está gobernado por un Jefe de Gobierno. Existe un Tribunal Superior de Justicia y una Asamblea Legislativa del Distrito Federal...
Regístrate para leer el documento completo.