extincion de donosaurios
La extinción de los dinosaurios
Alumna: Jocelyn Farfan Rios
Asignatura: Biologia
Fecha : 4 de julio de 2015
Distintas teorías de la evolución de los dinosaurios:
Hace 75 millones de años se extinguió el ultimo dinosaurio no aviario. Al igual que los gigantescos Mosa saurios y plesiosauros en los mares y los pterosaurios en los cielos.
¿Qué causoesta masiva extinción que marca el final del cretácico y el comienzo del paleógeno? Loa científicos todavía no han encontrado una respuesta, quien lo consiga deberá explicar por qué murieron estos grandes animales, mientras que la mayoría de los mamíferos, tortugas, cocodrilos, salamandras y ranas sobrevivieron. Las aves se libraron, al igual que las serpientes, erizos y estrellas de mar. Inclusolas plantas resistentes que son capaces de soportar climas extremos lograron sobrevivir.
Los científicos suelen coincidir en dos hipótesis que podrían explicar la extinción del cretácico: un impacto extraterrestre, por ejemplo un asteroide o un cometa, o un periodo de gran actividad volcánica. Cualquiera de los dos escenarios habría ahogado los cielos con restos que privaron a la tierra de laenergía del sol, impidiendo la fotosíntesis y extendiendo la destrucción arriba y debajo de la cadena alimenticia, una vez que se acento el polvo, los gases de efecto invernadero bloqueados en la atmosfera habrían provocado que se disparara la temperatura, un repentino cambio climático acabo con mucha de la vida que logro sobrevivir a la prolongada oscuridad.
¿Asteroides o volcanes?
La teoría delimpacto extraterrestre proviene del descubrimiento de que es un estrato de roca que data precisamente de la época de la extinción es rico en iridio. Este estrato se encuentra en todo el planeta, en la tierra y en los océanos. El iridio es raro en la tierra pero se encuentra en los meteoritos con la misma concentración que este iridio. Esto condujo a los científicos a afirmar que el iridio se esparciópor el planeta cuando un cometa o un asteroide cayo en algún lugar de la tierra y a continuación se evaporo. Un cráter de 180 kilómetros de ancho formado en la península de Yucatán de México, llamado chixulub, se a descubierto desde entonces y se a fijado su antigüedad en 65 millones de años. Muchos científicos creen que la lluvia radioactiva causada por el impacto mato a los dinosaurios.
Pero elnúcleo de la tierra también es rico en iridio, y el núcleo es el origen del magma que algunos científicos afirman que vomito en enormes torrentes que se apilaron en más de 2,4 kilómetros cuadrados de la india. Este período de actividad volcánica también se ha calculado que ocurrió hace 65 millones de años y habría extendido el iridio por todo el planeta, junto con el polvo que ocultaba la luzsolar y los gases de efecto invernadero. Ambas hipótesis son meritorias. Algunos científicos creen que ambas pueden haber contribuido a la extinción, y otros sugieren que la causa real fue un cambio más gradual del clima y del nivel del mar. Independientemente de lo que provocó la extinción, marcó el fin del reino de terror del Tiranosaurio rex y abrió la puerta a que los mamíferos se diversificaranrápidamente y evolucionaran a nichos recién abiertos. Acerca de esta extinción se han hecho diversas conjeturas... pero son sólo eso, conjeturas. A ciencia cierta nadie lo sabe.
Hay quien piensa que se debió a un cambio del clima. Donde antes había un mundo suave y apacible, con pantanos y mares poco profundos, surgieron ahora montañas. El continente se secó, los mares se hicieron profundos y lasestaciones adquirieron un carácter áspero y riguroso. Pero es difícil de creer que no quedaran regiones de clima apropiado. Y, por otro lado, los mares no tenían por qué verse afectados.
K. D. Terry, de la Universidad de Kansas, y W. H. Tucker, de la Universidad Rice, han señalado que si explotase una supernova más o menos cerca del sistema solar, la Tierra podría verse inundada de rayos...
Regístrate para leer el documento completo.