extraccion de adn
MUESTRA: Arveja
1. RESULTADOS
Extracción de ADN
Absorbancia a 260 nm: 0.218
Absorbancia a 280 nm: 0.171
Pureza= [pic] = [pic]
Pureza = 1,275
Electroforesis
Velocidad de migración= 0
V= (q*E)/f
F= m*a a=F/m
2. DISCUSIÓN DE RESULTADOS
• Los anteriores cálculos se realizaron para saber que tanpuro se encontraba el ADN extraído (de la arveja), basándonos en la teoría; debía ser mayor de 1,8 lo que nos aseguraba que su contaminación con proteínas era mínima o que no había. En nuestro caso ymirando los resultados obtuvimos una relación de 1,275 indicándonos que había contaminación por proteínas y posiblemente por otros mínimos componentes como lo son los polisacáridos que por tener unaestructura similar a la del ADN son muy difíciles de eliminar durante el proceso por lo que puede haber afectado en la pureza del ADN.
•
Ref.: “La pureza del DNA se calculó mediante la relación entrela absorbancia a 260 nm y 280 nm; considerando DNA de alta pureza a valores igual a 1.8 ± 0.1.” a.
• Obtuvimos un ADN que no estaba libre de proteínas (es decir contaminado), esto pudo haber sidoposible por un conjunto de pasos, entre los que tenemos la manera de extracción (rompimiento en este caso de las membranas para que el DNA quedara expuesto), contaminación con los reactivos que setenían (al no hacer una muy buena limpieza), que pudieron haber sido motivo de la alteración de la pureza como tal. Estos errores son posibles corregirlos o quizás cometerlos sin que se afecte notoriamentemediante la utilización de otros métodos, donde los pasos se varían y hay menos exposición del ADN.
Ref.: “La pureza es ligeramente superior con DNA-UMSAgen aunque no estadísticamentesignificativo. El método DNA-UMSAgen con las ventajas ya descritas, requiere ser validado para su utilización a nivel internacional.” a.
Ref.: The comparison of two extraction methods, in this study, has...
Regístrate para leer el documento completo.