Fármacos

Páginas: 27 (6742 palabras) Publicado: 7 de julio de 2013










































































Dedicamos este trabajo a nuestra Licenciada
que con su dedicación, paciencia, esmero y
profesionalismo me dirigió durante todo este trayecto,
con el objetivo de enseñarnos e instruirnos para nuestro futuro.
Y a la institución por abrirnos laspuertas.

Muchísimas Gracias
INDICE

Carátula 2
Dedicatoria 3
Indice 4
Fármacos
Dobutamina 5
Dopamina 6
Adrenalina 7
Amiodarona 8
Lidocaína 9
Noradrenalina 10
Aminofilina 11-12
Clorpromazina 13-14
Epinefrina 15
Furosemida 16-17
Nitroglicerina18
Isoket 19-20
Atropina 21
Diazepam 22
Ranitidina 23
Morfina 24
Fentanilo 25-26
Petidina 27
Bromuro de Vecuronio 28
Bicarbonato de sodio 29
Omeprazol 30
Propofol 31
Verapamilo 32-33
Vasopresina 34-36
Midazolam 37-38
Haloperidol 39-40
Heparina Sódica41
Sulfato de Magnesio 42
Nimodopino 43
Pentotal 44
Bibliografía 45




Nombre Genérico: Dobutamina
Nombre Comercial: Dobuject; D. Fabra; D. Gemepe; D. Richet; D. Scott-Cassará; Dobutrex; Duvig; E.M.C.; Tamibud
Presentación: Ampolla: 250mg/20ml
Mecanismo de acción: La dobutamina es un agonista selectivo de los receptores b-1.
Indicaciones: La dobutaminaestá indicada para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca asociada a incremento de la frecuencia cardiaca y resistencias vasculares sistémicas.
Contraindicaciones:
La dobutamina está contraindicada en pacientes con estenosis subaórtica hipertrófica idiopática y en pacientes con hipersensibilidad demostrada a la droga
Reacciones Adversas:
A pesar de su tendencia a no aumentar la frecuenciacardiaca y presión arterial, el aumento de las dosis puede aumentar la FC y la PS. Se puede asociar también con extrasistolia ventricular. En pacientes con fibrilación auricular, el aumento de la conducción A-V puede producir una respuesta ventricular rápida. Estos pacientes pueden tratarse con digital antes del tratamiento con la dobutamina para evitar esta respuesta. Algunos pacientes hanrespondido al tratamiento con dobutamina con una respuesta hipotensora requeriendo suspender el tratamiento. Otros efectos raros incluyen náuseas, cefalea, angina, dolor torácico no específico, palpitaciones. La infusión IV puede asociarse flebitis y ocasionalmente necrosis tisular.
Cuidados de enfermería:
CFV (FC,FR,P.A)
Presencia de dolor
Cuidados de la piel
Aplicar los 10 correctos
Observar sihay efectos adversos
Informar al paciente sobre los posibles reacciones del medicamento







Nombre Genérico: Dopamina Clorhidrato
Nombre Comercial: D. Richmond; D. Ahimsa; D. Fabra; D. Northia; Dopatropín; Hettytropin; Inotropín; Megadose
Presentación: Ampollas: 100-200-250 mg Jeringa prellenada: 200 mg
Mecanismo de acción: La dopamina es un agonista directo de los receptores D-1,D-2, b-1 y también actúa indirectamente como agonista estimulando la liberación de norepinefrina endógena.
Indicaciones: La dopamina está indicada en el tratamiento del shock séptico y cardiogénico. También puede utilizarse en el tratamiento del fallo cardiaco congestivo refractario al tratamiento con diuréticos y digoxina. Es útil también para el tratamiento de la hipotensión asociada a laextirpación del feocromocitoma.
Contraindicaciones:
El uso de dopamina está contraindicado en el feocromocitoma. Se debe tener cuidado en pacientes con taquiarritmias, hipoxia, hipercaponia, acidosis en enfermedad vascular como el Raynaud.
Reacciones Adversas:
Las reacciones adversas comunes incluyen naúseas, vómitos, cefalea, taquicardia, arritmias e hipertensión. La extravasación local puede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Farmacos
  • Farmacos
  • farmaco
  • farmacos
  • farmaco
  • farmaco
  • farmacos
  • farmaco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS