f7vc

Páginas: 19 (4508 palabras) Publicado: 12 de junio de 2013
DESARROLLO

Los instrumentos internacionales se clasifican en universales o regionales, dependiendo de su ámbito de competencia. Aquellos elaborados en el sistema de la ONU o en algún organismo de la misma organización, como la OIT, tienen carácter universal. Aquellos instrumentos elaborados por la organización de estados americanos (OEA), tienen competencia únicamente en el continenteamericano. por otra parte , según el contenido del texto , los instrumentos internacionales pueden ser generales , cuando tratan un conjunto amplio de derechos humanos , o específicos , si considera un derecho en particular o un sector de la población , como los derechos de los niños /as o de la mujer , entre otros .
Organización de las Naciones Unidas. (Se considera un instrumento declarativo ya quees internacional los cuales carecen de efecto jurídico obligatorio).
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) o simplemente Naciones Unidas (NN. UU.) Es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, losasuntos humanitarios y los derechos humanos.
La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945 en San Francisco (California), por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la firma de la Carta de las Naciones Unidas]
Desde su sede en Nueva York, los Estados miembros de las Naciones Unidas y otros organismos vinculados proporcionan consejo y deciden acerca de temas significativos yadministrativos en reuniones periódicas celebradas durante el año


Declaración Universal de Los Derechos Humanos: (Se considera un instrumento declarativo ya que es internacional los cuales carecen de efecto jurídico obligatorio).
Artículo 22
El Consejo Económico y Social podrá señalar a la atención de otros órganos de las Naciones Unidas, sus órganos subsidiarios y los organismos especializadosinteresados que se ocupen de prestar asistencia técnica, toda cuestión surgida de los informes a que se refiere esta parte del Pacto que pueda servir para que dichas entidades se pronuncien, cada una dentro de su esfera de competencia, sobre la conveniencia de las medidas internacionales que puedan contribuir a la aplicación efectiva y progresiva del presente Pacto.
Artículo 25
Toda persona tienederecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes desu voluntad.
Es decir todas las personas tienen derecho a tener una buena calidad de vida y bienestar social para que puedan satisfacer sus necesidades de igual manera tienen todo el derecho al seguro social en caso que se le presente cualquier contingencia.
Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales, y Culturales:
Artículo 9
Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen elderecho de toda persona a la seguridad social, incluso al seguro social.

Observación General Nº5:
Contempla que : “los estados deben velar por asegurar la prestación de apoyo adecuado en materia de ingreso a las personas con discapacidad , que debido a la discapacidad o a factores relacionados con esta , hayan perdido temporalmente sus ingresos o se hayan visto privadas de oportunidades deempleo ….. En la medida de lo posible, el apoyo prestado debe abarcar también a las personas (en su mayoría son mujeres) que se ocupan de cuidar a personas con discapacidad “ .
Esta observación lo que busca es que el estado esta en la obligación de velar y prestarle el apoyo a todas las personas que tengan o presenten alguna discapacidad.
Organización de los Estados Americanos OEA: (Es un sistema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS