Fabricación de Noyos para Fundicion

Páginas: 15 (3608 palabras) Publicado: 6 de junio de 2014
K.I '.I:

III.

FABRICACIÓN DE NOYOS CON RESINAS

3.1

GENERALIDJiDES

Una vez tratados los procesos convencionales para
la fabricación de noyos, se presentarán los pro cesos desarrollados, en los países industrializados en las últi.T.as dos décadas.
El empleo de
resinas ha permitido la elaboración de moldes y
machos de acuerdo a las necesidades que se presen,
taban con respecto ala cantidad y tamaño de los
núcleos a fabricar frente a las propiedades dese¿
das, la producción diaria u horaria requerida y a
los costos.
En general estos procesos son clasificados según
su endurecimiento en frío o en caliente, depen diendo de la necesidad de calentar o no la mata chera o caja de machos. Dentro de estos procesos
hay que dar por descontados, como es evidente,
los procesosya tratados, así como los derivados
de ellos, por s i similitud tecnológica.
v
Para redondear el capítulo, se dará una breve
información de algunos procesos patentados, cviya
aplicación impli,ca la compra, bajo patente, de
dicha tecnología.
3.2

NOYOS ENDURECIDOS EN CALIENTE

3.2.1

Generalidades
Este proceso de fabricación de machos, es llamado
comúnmente "caja caliente", por elcalentamiento
que tiene que hacerse de la matachera o caja de
machos para hacer el endurecimiento del noyó.
Dentro de las ventajas que se pueden relievar están : elevada producción horaria de machos, gran
capacidad de producción por unidad de superficie,
buena exactitud dimensional (poca desviación de

28

t
dimensiones) y limpieza de la zona de noyotado,
aunque generalmente se producengases malolientes.

?

3.2,2

Aunque el proceso de noyotado "Croning" está dentro de los procesos clasificados como "caja calieri
te", se diferencian fundamentalmente en la prepa ración de la arena : la resina, en el "croning"
es sólida de granulometría muy fina, mientras que
en los procesos en este capítulo tratados, es gene
raímente líquida y normalmente se recurre a la ut_i
lizaciónde catalizadores, mientras que en el proceso "Croning" no. Esto implica diferencias en :
la presentación del macho (cascara o itiacizo) , ve locidad de endurecimiento (más lenta en el "Cro ning") y en la duración de vida o vida útil de la
mezcla de arena ya preparada (casi indefinida para
el "Croning").
Resinas y Catalizador
. El aglomerante utilizado en este proceso son resinasteniío-endurecibles o termoplásticas, que generalmente se utilizan en combinación con un catalizador o endurecedor.
Las resinas utilizadas son hechas a base de formol,
fenol-formol, Urea-fenol-formol y Urea-formol. Ad^
más, pueden ser polímeros de alcohol fúrfurílico o
furfurol, como también asociaciones de las ante —
riormente nombradas, con el furfurol, por lo que
comercialmente reciben la denominaciónde resinas
fenólicas y furánicas.
Estas resinas llevan una mayor o menor cantidad de
agua que sirve en la regulación de su vicosidad y
que junto con el ph controlan en cierta medida su
estabilidad, exigiendo condiciones de alraacenamien
to en lugares frescos y poco húmedos; sin embargo,
avmque se cumpla con estos requisitos, su vida
(conservando sus características) es de apro::ima damente6 meses.
29

El endurecimiento de los machos ocurre por reacciones complejas de polimerizrición o más corrientemente de policondensación. Cuando se parte de moléculas de base' idénticas (monómero) y se presenta una
reacción de polimerización, se obtiene un cuerpo de
moléculas gigantes llamado polímero; si se parte de
moléculas de base, de dos tipos diferentes, para
producir un polímero,entonces la reacción se dice
llamar copolimerización. Cuando se parte de mole culas de base idénticas (monómeros) y se presenta
una reacción de policondensación, se obtienen : un
cuerpo de grandes moléculas llamado policondensado
y hay formación y/o eliminación de un segundo cuerpo producido, que en algunos casos puede ser agua;
si se parte de moléculas de base, de dos tipos di ferentes,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fundicion y Fabricacion
  • elaboracion de noyos fundicion
  • hornos para fundicion
  • Modelos para fundicion
  • Aleaciones Para Fundicion
  • Software para fundiciones alea
  • Criterios de diseño para fundición
  • Arenas Para Fundicion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS