Factores Que Influyen En El Reingreso De Los Pacientes Con Trastorno Afectivo Bipolar

Páginas: 101 (25009 palabras) Publicado: 27 de julio de 2011
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL REINGRESO DE LOS PACIENTES CON TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR A LA E.S.E. HOSPITAL MENTAL RUDESINDO SOTO, EN UN GRUPO DE CASOS Y UN GRUPO CONTROL EN EL 2010

YULIETH VIVIANA BENITEZ BENITEZ JESSICA PAOLA CACUA JAIMES NATALY STEPHANY HERNÁNDEZ CARRILLO DIANA CAMILA NARVÁEZ ROZO SANDY PAOLA VILLANUEVA ARCIA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD CIENCIAS DELA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2010

1

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL REINGRESO DE LOS PACIENTES CON TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR A LA E.S.E. HOSPITAL MENTAL RUDESINDO SOTO, EN UN GRUPO DE CASOS Y UN GRUPO CONTROL EN EL 2010

YULIETH VIVIANA BENITEZ BENITEZ COD. 1800232 JESSICA PAOLA CACUA JAIMES COD. 1800234 NATALY STEPHANY HERNÁNDEZ CARRILLO COD. 1800233 DIANA CAMILANARVÁEZ ROZO COD. 1800235 SANDY PAOLA VILLANUEVA ARCIA COD. 1800236

DOCENTE DE PRÁCTICA: CLEOFE CASTILLO SEPULVEDA

INVESTIGADORES ASESORES: ALIX ZORAIDA BOHORQUEZ DE FIGUEROA WILLIAM DE JESUS ATEHORTUA PUERTA

COTUTOR: Dr. JOHN ACEVEDO GAMBOA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2010

2

GLOSARIO

ADHERENCIA ALTRATAMIENTO: contexto en el cual el comportamiento de la persona coincide con las recomendaciones relacionadas con la salud e incluyen la capacidad del paciente para:     Asistir a las consultas programadas (consultorio/hospital) Tomar los medicamentos como se prescribieron Realizar los cambios de estilo de vida recomendados Completar los análisis o pruebas solicitadas

CALIDAD DE LAATENCION: conjunto de servicios que se prestan al usuario en el marco de los procesos propios del aseguramiento, así como de las actividades, procedimientos e intervenciones asistenciales en las fases de promoción y prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación que se prestan a toda la población. CASOS: grupo de sujetos (u otras entidades) caracterizados por presentar el desenlace, enfermedad ovariable dependiente que se desea estudiar en una investigación. CONTROL: grupo de individuos libres de la presencia de enfermedad o variable independiente. CREENCIAS: sentimiento de certeza que tienen las personas sobre el significado acerca de las enfermedades mentales, las cuales están relacionadas con cambios de carácter y emociones. Estos cambios pueden ser congénitos o emocionalesrefiriéndose también a una condición con una patología específica que cause signos y síntomas. DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR: Se entiende como el no-cumplimiento de alguna(s) de las funciones de la familia como: afecto, socialización, cuidado, reproducción y estatus, por alteración en algunos de los subsistemas familiares. Por otra parte, analizando a la familia como sistema, ésta es disfuncional cuando alguno(s)de sus subsistemas se alteran por cambio en los roles de sus integrantes. FUNCIONALIDAD FAMILIAR: Un funcionamiento familiar saludable es aquel que le posibilita a la familia cumplir exitosamente con los objetivos y funciones que le están histórica y socialmente asignados, entre los cuales podemos citar la

3

satisfacción de las necesidades afectivo-emocionales y materiales de sus miembrosy la transmisión de valores éticos y culturales. REINGRESO: Numero de ingresos que hace en un determinado período de tiempo TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR (T.A.B): es un trastorno mental grave, recurrente e incapacitante que se ubica dentro de las alteraciones del estado del ánimo. Se caracteriza por episodios de depresión y manía durante los cuales ocurren cambios extremos en el estado del ánimo, lascogniciones y las conductas. El origen del trastorno afectivo bipolar es biológico y se caracteriza por estados de ánimo que cambian de un polo a otro, la manía y la depresión; con toda una escala de estados intermedios, que varían según la gravedad. Esta condición a demás de tener un origen biológico, es de carácter crónico y requiere un tratamiento biológico de por vida. Se observa el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trastorno afectivo bipolar
  • Trastorno afectivo bipolar
  • Trastorno Afectivo Bipolar
  • Trastorno Afectivo Bipolar
  • Reinsidencia pacientes con trastorno bipolar
  • TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR
  • Trastorno afectivo bipolar
  • Trastorno afectivo bipolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS