Factores Vioticos

Páginas: 9 (2141 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2012
factores bioticos y abioticos
los factores bioticos.
todos los ecosistemas poseen una estructura bioticasimilar basada en las relaciones de alimentacion, y presentan generalmente tres categoriasbasicas:
productores: son llamados tambien autotrofos.
consumidores: que comen presas vivas desde vacterias hasta el mismo hombre. los consumidores se dividen en sub grupos atendiendo su fuente dealimentos; consumidores primarios o herbivoros, secundarios carnivoros, terciarios el cual se alimentan de animales que devoran otros animales, omniboros comedores de todo. y parasitos.
los saprofitos o descomponedores el cual se alimentan de vegetales muertos, desechos fecales y aveces de cadaveres. otros degradadores son los hongos y bacterias.
las relaciones entre los componentes bioticos de unecosistema, principalmente son de la lucha por el alimento. podemos identificar numerosas secuencias en que un organismo es comido por otro y este asu vez por uno mas a esto sele denomina CADENA ALIMENTARIA.
en consecuencia todas las cadenas alimentarias estan entretejidas a esto se le denomina TRAMAS O REDES ALIMENTARIAS. y la posicion que un individuo o poblacion ocupa en una cadena de alimentosse denomina NIVEL TROFICO.
los factores abioticos.
son el alimento no vivo que se necesita para sobrevivir y distribuirse en diferentes zonas biogeograficos a los organismos. estos factores son: la luz, clima, humedad, viento, atmosfera, agua, salinidad, el suelo con sus minerales, la gravedad, la altitud y altitud.
a continuacion una explicacion de algunos factores abioticos.
luz: le sirveal ecositema, animales y plantas para algunos su apareamiento migracion sueño y para las flores la floracion y fotosintesis.
temperatura: influye en el clima y la temperatura en el agua y para las plantas en un fenomeno yamado vernalisacion.
agua: el agua es muy importante porque es un solvente, la mayor parte de un organismo esta formado de agua, facilita las reacciones quimicas, sirve comotransportador de nutrientes, interviene en la formacion del clima, estos son solo algunos pero el agua nos sirve para mucho mas.
suelo: es una mescla de piedra desgastada, materia organica y gases. ademas por su estructura se divide en arenoso y arcilloso.
viento: influye en la temperatura de la atmosfera, clima y para las plantas en la polinizacion.
fuego: influye donde la disponivilidad yhumedad es intermedia y altamenete estacional. es un factor que produce cambios en los ecosistemas herocion del suelo y para fines de caseria y percervas.
gravedad: le sirve a las plantas y la orientacion de algunos animales




productividad
la energi es todo lo que ocupa un lugar en el espacion, no tiene masa ni ocupa espacio ya que no es calculable en unidades de peso y volumen si no encalorias, se define caloria al calor requerido para elevar la temperatura.
los organimos vivio o muertos son fuentes portenciales de alimento de otros para poder sobre vivir y asi se da lo que se conoce como cadena alimentaria y entre ellos de energia de un organismoa otro. nosotros tamien requerimos de energia ya que al realizar una actividad tu cuerpo requiere de energia potencial esta seencuentra almacenada en algunos alimentos (grasas y carbohidratos).
la radicacion solar es energia en forma de ondas electromagneticas que aplica el cambien de energia potencial y energia sinetica esto quiere decir que una de ellas requiere de alimneto para tener energia y la otra pierde energis con el calor.
la producividad es la velocidad a la que es almacenada la energia de la fotosintesis, sedice que los productores de un ecosistema almacena energia por efecto de la actividad fotosintetica que le permita sobre vivir.
se le llamaproductividad primaria a lo que se lleva acabo en forma de materiales organicos la velocidad de la fotocintesisi es la productividad primaria bruta, es decir toda la energia utilizada por las plantas incluyendo su propio consumo.
la productividad primaria...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • E Factores Vioticos
  • la viotica
  • Factor
  • factores
  • factores
  • factor
  • Factores
  • Factores E

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS