Facultad De Jurisprudencia Y Ciencias Sociales
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales
Licenciatura en Ciencias Jurídicas
Introducción al Estudio del Derecho
Índice
Introducción 1
HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES JURIDICAS SALVADOREÑAS 2
Período Pre-Independiente 2
Las leyes de Eurico 3
Las Siete Partidas 3
Leyes de Toro 3
Las capitulaciones 4
El derecho indiano 4
Repartimiento y Encomiendas 4
La mita 5
Primera constitucióndel estado de El Salvador. 6
RECOPILACION Y CODIFICACIONES 7
Código de procedimientos de 1863 8
Derecho Nuevo. 9
Código Civil 9
Instituciones Civiles 10
El Matrimonio y Divorcio en la Legislación de El Salvador 10
Ley de Divorcio Absoluto de 1894 11
Los Esponsales 12
Los Esponsales en el derecho salvadoreño. 13
La Reconciliación en 1880 14
La Adopción 14
TUTELAS Y CURATELAS 14
El Padre Natural yla Patria Potestad 16
Conclusión 17
Bibliografía 18
Introducción
El presente trabajo es un resumen del libro titulado “HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES JURIDICAS SALVADOREÑAS”. I TOMO, el autor de dicho libro piensa que para el estudiante de leyes es absolutamente necesario e indispensable conocer la evolución histórica de nuestra organización jurídica, y eso solo se puede lograr estudiando yanalizando la formación y el desarrollo de las distintas instituciones en que está organizada.
En este trabajo podemos observar sobre la historia de nuestra nación, las fechas en las cuales se llevaron a cabo diferentes tratados que dieron origen a las instituciones jurídicas que ahora conocemos, no ha profundidad ya que todo lo relacionado con el Derecho es cambiante pero, que, a través del siguienteresumen conoceremos el concepto de institución y como ha sido interpretado este a través de la historia pasando también por poderes judiciales, ejecutivos además de aprender como los diferentes códigos del país fueron regulando los procedimientos que veremos a continuación.
La investigación de este trabajo se realizó debido al interés y a la suma importancia que tienen las Instituciones JurídicasSalvadoreñas dentro del tema del derecho y para facilitarle conocimiento a todos aquellos que estén interesados hacia el tema del derecho.
HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES JURIDICAS SALVADOREÑAS
Las instituciones son la definición de la literatura jurídica ya que son un núcleo de enseñanza, es prácticamente el primer grado, y se aplica tal nombre a los trabajos u obras destinados a iniciar losestudios en la ciencia del derecho o en una rama de ella. El concepto surgió en Roma en los últimos días de la República y primeros días del Imperio, se le dio el nombre de institutio a la enseñanza jurídica, e instituciones a los libros para darla. Oficialmente quedó consagrado este concepto con la publicación de las Instituciones de Justiniano; luego surgió la necesidad de una obra que orientase alos estudiantes del derecho y los preparase para entrar a los estudios superiores, para ello el Emperador nombró una comisión (Triboniano, maestro y ex –cuestor del palacio imperial). Teófilo y Doroteo, profesores de derecho. Dándole el encargo de que redactasen la obra y suprimiesen en ella todo lo anticuado y derogado (Teófilo era un jurisconsulto griego y de gran nombradía. Triboniano, encambio, era romano llegó a ser el confidente favorito del Emperador Justiniano).En el año 531 en Roma estalló la revolución llamada de Nika, el pueblo pidió la caída del Triboniano (Se alejó algunos meses de la Corte, luego volvió más poderoso que antes).
No hay institución en la vida del Estado que no sea jurídica
Conviene no confundir la institución con el conjunto de normas que la regulan.
Laconstitución política de un Estado no es una institución, sin embargo es el conjunto de reglas básicas sobre las cuales se fundamentan múltiples, o quizá todas las instituciones. El Código Civil tampoco es una institución (es un conjunto de principios).
Período Pre-Independiente Desde el momento del descubrimiento portentoso de Colón. El régimen jurídico a que quedaban sometidos los territorios...
Regístrate para leer el documento completo.