fafe
Definiciones
Clima organizacional: Fenómeno que se deriva de las interacciones individuo-grupo-condiciones de trabajo, y que a su vez, ocasionan expectativas individuales y grupales sobre el ambiente de trabajo (Pérez M., 2004)
El clima organizacional es unelemento fundamental de las percepciones que el trabajador tiene de las estructuras y procesos que ocurren en un medio laboral (Goncalvez, 1997). Por lo tanto, desde este enfoque el comportamiento del trabajador no es el resultado de los factores organizacionales, sino que depende de las percepciones que tenga de estos mismos.
Desgaste profesional/bornout: El burnout es un síndrome relacionado conel trabajo. Surge por la percepción del sujeto de una discrepancia entre los esfuerzos realizados y lo conseguido. Sucede con frecuencia en los profesionales que trabajan cara a cara con clientes necesitados o problemáticos. Se caracteriza por un agotamiento emocional, falta de energía, distanciamiento y cinismo hacia los destinatarios, sentimientos de incompetencia, deterioro de auto conceptoprofesional, actitudes de rechazo hacia el trabajo y por otros diversos síntomas psicológicos como irritabilidad, ansiedad, tristeza y baja autoestima (Farber, 1983).
Objetivo General
Analizar y describir el clima organizacional y desgaste profesional de los trabajadores del Centro Integral de Salud Mental (CISAME) en Chimalhuacán Estado de México.
Arrojar propuestas que apoyen a la mejora omantenimiento óptimo de clima organizacional y desgaste profesional.
Metodología
Se realizo este trabajo desde un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo, con diseño no experimental. Se utilizaron cuestionarios como técnicas de recolección de dato. Se analizó la información a través de un análisis de frecuencias apoyados del programa spss. La muestra estuvo compuesta por 25 participantes.Instrumentos
- Encuesta de Clima Laboral (Valenzuela R. 2005), la cual mide 16 dimensiones, las cuales son evaluadas mediante 99 anunciados, se plantean opciones de respuesta múltiple, considerado en una escala tipo likert a través de cinco categorías:
1) Muy en desacuerdo 2) En desacuerdo 3) Neutral 4) De acuerdo 5) Muy de acuerdo.
Las dimensiones que mide son: Autonomía,trabajo en equipo, comunicación, apoyo, presión, reconocimiento, equidad, innovación, percepción de la empresa, motivación intrínseca, sueldos y salarios, promoción y carrera, sueldos y salarios, capacitación y desarrollo, ambiente físico, visión, satisfacción general.
Inventario del Síndrome de Burnout de Maslach
Este instrumento en su versión castellana, valora el desgaste profesionalmediante 22 iems que miden las dimensiones de: Cansancio emocional (CE), Despersonalización (DP), Disminución de la Realización Personal (RP).
Cronograma de actividades
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
-Búsqueda de cuestionarios da clima organizacional y Burnout.
-Reproducción de cuestionarios.
-Entrega de cuestionarios para contestar.-Realización de base de datos.
-Análisis de cuestionario de Burnout.
-Presentación de resultados sobre Burnout.
-Búsqueda de apoyo para análisis de base de datos sobre clima organizacional.
-Análisis de cuestionario de clima organizacional.
-Presentación de resultados sobre clima organizacional.-Análisis de resultados para generar propuestas.
-Presentación de propuestas.
Resultados
Tabla. 1 Genero Grafica 1. Genero
En la Tabla 1. y Grafica 1. se observa que de la muestra estudiada, el 32 % de los participantes...
Regístrate para leer el documento completo.