Familia

Páginas: 11 (2706 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2010
Derechos Sociales
FAMILIA:
DE LA PROTECCION DE LA FAMILIA
El derecho de familia se halla enmarcado dentro de la ley civil de manera que una referencia explícita sobre su concepto pareciera ser mas tarea del civilista que del constitucionalista. Sin embargo, la Constitución le dedica una serie de disposiciones, connotando con ella la importancia que se la da como célula social, y en esesentido, entendemos que es importante hacer un somero análisis de ella a la luz del pasado, presente su constitución y elementos que los configuran.
La familia es la institución histórica y jurídica de mas profundo arraigo a lo largo de las distintas etapas de la civilización.
Los indicios mas remotos, que nos permite con su vislumbre rasgar la oscuridad de la historia, nos muestran que en elcomienzo de los comienzos la mujer desempeñaba el papel mas importante en el seno familiar; su rol era fundamental, mientras que el del hombre se presentaba con carácter accidental y transitorio.
IGUALDAD DEL HOMBRE Y DE LA MUJER EN LA FAMILIA
El vocablo de igualdad puede tener diversos significados y, relacionado con el hombre en varios sentidos, ya sea si se atiende a las condiciones naturales, comocriatura humana, o a sus características o cualidades como integrante de una sociedad organizada.
La igualdad es una consecuencia necesaria de la libertad, de forma tal que entre ambas existe una intima vinculación. Tanto una como la otra, son la base de la filosofía política y constitucional sobre las cuales reposa el estado democrático.
Es la igualdad que toma a la persona humana comointegrante de una sociedad organizada, la que interesa a la CONSTITUCION: el hombre y la mujer tienen iguales derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales. El estado promoverá las condiciones y creara mecanismos adecuados para que la igualdad sea real y efectiva, allanando los obstáculos que impidan o dificulten su ejercicio y facilitando la participación de la mujer en todos losámbitos de la vida nacional. Art, 48
MATRIMONIOS Y UNIONES DE HECHO
Al insistir la Constitución en la reglamentación de la familia, dice igualmente en su primera parte el Art. 51 que : La Ley establecerá las formalidades para la celebración del matrimonio entre el hombre y la mujer, los requisitos para contraerlo, las causas de separación, de disolución y sus efectos, así como el régimen de admiraciónde bienes y otros derechos y obligaciones entre cónyuges…
Constituyendo una obligación del orden publico, es lógico que el matrimonio, estructura básica de la familia, este sometido a solemnidades de las que no pueden prescindirse, de las misma manera que de condiciones que son fundamentales. Por ejemplo el de la edad requerida para contraerlo, la inexistencia de impedimentos dirimentes, lasolemnidad de la celebración; obligación de cohabitación para lo cual necesariamente el domicilio debe ser común, etc.
El matrimonio si no se hace capitulación diferente, es generador de una comunidad de bienes que deben ser administrada, y esa administración debe ser reglamentada por la ley.
El único efecto similar al matrimonio que tales uniones producen es relativo a la cuestión patrimonial.
(Launión en matrimonio del hombre y la mujer es uno de los componentes fundamentales en la formación de la familia) dice por su parte en el art 52, y con ello se denota la importancia que las constitución y las leyes atribuyen a dicha institución. Se trata precisamente de una institución mucho mas estable, a pesar de la ley de divorcio, a la que la sociedad echa manos para conservarse y organizarse.Dentro del contexto conceptual y jurídico de la familia son elementos fundamentales los padres y los hijos en su reciproca interrelación de derechos y obligaciones. En ese sentido el art 53 de la Constitución previene: Los padres tienen el derecho y la obligación de asistir, de alimentar, de educar y de amparar a sus hijos menores de edad. Serán penados por la ley en caso de incumplimiento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La familia
  • La Familia
  • La Familia
  • La familia
  • La familia
  • La familia
  • Familia
  • Familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS