Familias Poco Colaboradoras
-Nombre del autor: Alberto Rodríguez Morejón y Mark Beyebach.
-Título del texto: ¿Familias poco colaboradoras o terapeutas poco motivadores? Técnicas de entrevista familiaren patología del lenguaje.
-Año de publicación del trabajo: 1997
-Nombre de la revista: Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología.
-Volumen y número de la revista: Vol.XVII, Nº1
* Fichaformato
-Número de páginas: 4
-Número de tablas: 0
-Número de figuras: 0
-Número de ilustraciones: 0
* Reseña
-Introducción:
En la siguiente reseña se presentan todas las dificultadesque puede encontrarse un entrevistador en logopedia y las fases de la entrevista. Profundiza de forma especial en las habilidades a implementar para establecer una buena relación terapéutica yestructurar la entrevista, así como también da pautas para fomentar la relación de colaboración con el cliente bien sean verbales o no verbales, posiciones básicas para evitar mal entendidos u oposiciones ylos pasos a introducir en un tratamiento definiendo el contexto de trabajo, aclarando la demanda y estableciendo algunas metas
-Reseña:
En esta reseña se tratan cuatro puntos destacados por elautor , comenzaré hablando de la forma de entender la entrevista familiar en dificultades del lenguaje, para empezar el terapeuta es quien elige si quiere ser autoritario poniéndose en una posiciónprivilegiada, utilizando un uniforme, realizando entrevistas más cerradas con formato interrogatorio y evitando comentarios o por otro lado teniendo un comportamiento más cercano, igualando lascondiciones, utilizando una vestimenta más informal… En caso de no ser partidario de ninguna de las dos posiciones se pueden combinar estilos; ser mas cercano en la entrevista y mas autoritario a la horade hacer sugerencias de esta forma se obtendrá información más fácilmente.
En lo que se refiere a si se debe creer a los clientes, son los propios terapeutas los que no confían por la creación de...
Regístrate para leer el documento completo.