farmaco

Páginas: 7 (1539 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2013

FARMACOLOGÍA DEL SNA: DROGAS DEL SISTEMA SIMPÁTICO O ADRE-

NÉRGICO Y SIMPATICOLITICOS


Simpaticomiméticos

Problema 1: Niño de 4 años de edad con sintomatología de un resfrío. Es medicado con “Nafazolina” como descongestivo nasal.

Consignas:

1. Analizar a que grupo pertenece la Nafazolina.
Es un estimulante alfa predominantemente

2. Describir el mecanismo de acción y susacciones farmacológicas.


3. Explicar brevemente la farmacocinética. Administración, absorción, distribución, metabolismo, etc.

4. ¿Está contraindicado en menores?. Porqué?
5. Que efectos colaterales indeseables importantes presenta esta droga.

Problema 2: Paciente de 25 años que presenta un estado gripal y es automedicado con un descongestivo que contiene “Pseudoefedrina”. Toma doscomprimidos diarios por vía oral. A la noche no puede conciliar el sueño presentando otros síntomas como taquicardia, cefalea, temblores y aumento de la presión arterial.

Consignas:

1. Analizar a que grupo pertenece la Pseudoefedrina.
2. Describir el mecanismo de acción de la Pseudoefedrina y sus acciones farmacológicas.
3. Explicar brevemente la farmacocinética de la Pseudoefedrina:Administración, absorción, distribución, meta-bolismo.
4. Analizar si los síntomas que padece el paciente, tienen relación con las acciones de la Pseudo efedrina.
5. Mencionar las acciones farmacológicas de la pseudoefredina y los efectos adversos mas frecuentes.
6. Llegar a una conclusión grupal analizando la relación beneficio / riesgo.


Problema 3: Paciente de 12 años con antecedente deAsma Bronquial. Actualmente presenta un cuadro bron-coespasmo moderado. Es medicado con Salbutamol por vía inhalatoria

Consignas:

1- Analizar a que grupo pertenece el Salbutamol.
2- Describir el mecanismo de acción, las vías probables de administración y sus acciones farmacológicas. 3- Mencionar los efectos adversos más frecuentes.

4- Hacer una conclusión final acerca del que ocupa enla terapéutica farmacológica del asma.

Problema 4: Paciente de 60 años con historia de insuficiencia cardíaca de larga data. Ingresa al servicio de emergencia por presentar frialdad cutánea, oliguria, hipotensión (80/60 de presión arterial), sin edemas de miembros inferiores. Se interpreta el cuadro como insuficiencia cardíaca descompensada con bajo gasto car-díaco. Se agrega Dobutamina.Consignas:

1.Analizar a que grupo pertenece la dobutamina.
2.Describir el mecanismo de acción, la vía de administración y sus acciones farmacológicas. 3.Mencionar los efectos adversos más frecuentes.

Simpaticolíticos

Problema 1: Paciente de 44 años con diagnóstico de Hipertensión Arterial leve, sin ningún otro compromiso general. Es tratado por su médico con Propranolol.

Consignas:

1.Analizar a que grupo farmacológico pertenece el Propranolol.
2. Describir el mecanismo de acción.
3. Describir sus acciones farmacológicas.
4. Mencionar los efectos adversos más frecuentes.
5. Explicar brevemente las acciones que se desencadenan a raíz de la activación de los receptores beta 1 y beta 2.

6. Explicar el lugar que ocupa esta droga en la terapéutica de la HTA.
7. Haceruna conclusión final acerca de la relación riesgo/ beneficio/ costo de este fármaco.


Problema 2: Paciente de 60 años con diagnostico de HTA y que además presenta una patología prostática (Adenoma benigno de Próstata). Su médico le prescribe Terazosin.

Consignas:

1.Analizar a que grupo farmacológico pertenece esta droga. 2.Describir la farmacocinética y farmacodinamia de este fármaco.3.Mencionar los efectos farmacológicos con especial referencia al tratamiento de la HTA y de la patología prostática.

4.Explicar brevemente las acciones que se desencadenan a raíz de la activación de los receptores alfa 1 y alfa 5.Explicar los efectos indeseables colaterales del Terazosin.

5.Analizar el uso racional de esta droga en este paciente en particular.


Problema 3: Paciente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Farmacos
  • Farmacos
  • farmaco
  • farmacos
  • farmaco
  • farmaco
  • farmacos
  • farmaco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS