FASES PARA LA RECOLECCION DE MUESTRAS DE LABORATORIO
Identificación del paciente
(ya está la información anteriormente)
Informa sobre el procedimiento:
Cada vez que vallamos a realizar unprocedimiento algún paciente, debemos de informarle a él o algún familiar de lo que se le administrara o realizara, para que ellos den su aprobación y estén enterados de lo que se le realiza en su estanciaen su hospital.
Valoración del paciente:
La valoración es el primer paso del proceso de enfermería en el cual el profesional de auxiliar en enfermería debe llevar a cabo una evaluación deenfermería completa y holística de las necesidades de cada paciente, sin considerar la razón para el encuentro. Usualmente, se emplea un marco de valoración basado en una teoría de enfermería.
Elpropósito:
Es identificar los problemas de enfermería del cliente. Estos problemas son expresados ya sea como reales o potenciales. Por ejemplo, un paciente que se haya inmóvil debido a un accidente detráfico en la carretera puede ser valorado como que tenga el "riesgo de alteración de la integridad cutánea relacionado con inmovilidad.
Fases de la valoración enfermera:
Como hemos mencionadoanteriormente, el haber aceptado la valoración enfermera como un proceso, trae implícito el admitir que ésta está constituida, a su vez, por una serie de pasos o etapas sucesivas e íntimamente interrelacionadasy que son 9: recogida de información, validación/ verificación de los datos, organización de los mismos, comprobación de las primeras impresiones y registro/comunicación de los datos.
-Muestraempatía y sensibilidad:
Para todo voluntario social, es fundamental desarrollar la capacidad de empatizar, inherente al ser humano. Esto le permitirá “conectar” con las personas que padecen algún tipode exclusión social.
Pero además, empatizar con sus propios compañeros supone ponerse en el lugar del otro, “caminar en sus zapatos durante muchas lunas” para respetarlo y hacer un esfuerzo de...
Regístrate para leer el documento completo.