Fcye
Lo primero que hay que decir sobre la ética es que no se trata de un conjunto de prohibiciones particularmente relacionadas con el sexo. Inclusoen la época del sida, el sexo, en absoluto, plantea problemas morales únicos. Las decisiones sobre el sexo pueden conllevar consideraciones sobre la honradez, la preocupación por los demás, laprudencia, etcétera, pero no hay nada especial en el sexo en este sentido, ya que lo mismo podría decirse sobre las decisiones a la hora de conducir un coche (de hecho las cuestiones morales que se planteana la hora de conducir un coche, tanto desde el punto de vista medioambiental como del de la seguridad. son mucho más serias que las que plantea el sexo).
Desde la antigüedad, los filósofos y losmoralistas han expresado la idea de que la conducta ética es aceptable desde un punto de vista que es de alguna manera universal. La regla de oro atribuida a Moisés. que se encuentra en el libroLevítico y repetida posteriormente por Jesús, nos dice que vayamos más allá de nuestros propios intereses personales y que amemos a nuestro prójimo como a nosotros mismos, en otras palabras dar a losintereses de los demás el mismo peso que damos a nuestros propios intereses. Esta misma idea de ponemos en la posición de los demás está implícita en la otra formulación cristiana del mandamiento de desearleal prójimo lo que deseemos para nosotros mismos.
Se podría discutir eternamente sobre los méritos de cada una de estas caracterizaciones de lo ético; sin embargo. lo que tienen en común es másimportante que sus diferencias de acuerdo en que un principio ético no se puede justificar en relación a un grupo particular o parcial dado: la ética requiere un punto de vista universal, lo cual no quieredecir que un juicio ético particular.
Los posibles de actuación: si comerme todas las frutas que he recogido yo solo. o compartirlas con otras personas. Igualmente, debemos que tomo esta decisión...
Regístrate para leer el documento completo.