fdtd

Páginas: 5 (1130 palabras) Publicado: 28 de junio de 2013
LA CREACIÓN DE UN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
Durante casi todo el siglo xx, la suprema corte fue la última instancia en los procesos legales del país.
En 1986 una importante reforma facultó a la Suprema Corte para atraer los casos que considerara más relevantes, en especial los que explícitamente involucraban temas constitucionales. S esto se le conoce como el derecho a certioary, esto ayudo areducir la carga de trabajo de la suprema corte y sólo a tomar los juicios constitucionales de mayor trascendencia y a dar el primer paso para la creación de un tribunal constitucional gracias a las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad.
EL CONTROL JURISDICCIONAL DE LAS ELECCIONES Y REFORMAS POLÍTICAS
Este apartado trata de la transformación que fue sufriendo elórgano judicial, de cómo se resolvieron problemas de la nueva constitución cómo la auto calificación, la modificaciones al artículo 60 y como la propia corte decidió alejarse un tiempo de los problemas electorales y no profundizar mucho en ellos.
Las resoluciones de la suprema corte en ese momento eran de carácter declarativo, esto quiere decir que no tenían que ser acatadas, de cómo cuando Cárdenasacudió a la Suprema Corte esta no le hizo caso demostrando el poder del partido hegemónico, y se habla de una reforma muy importante en el sexenio de Salinas que derivaría en los acuerdo de Barcelona.



REGLAS CONSTITUCIONALES SOBRE EL NOMBRAMIENTO DE MINISTROS
En 1928 se transfirió la facultad de nombrar ministros del congreso al presidente, pero se requería primero que cada una de laslegislaturas de los estados propusiera candidatos y después, que tanto la cámara baja como el senado escogieran a los candidatos, con el voto de dos terceras partes. Así, fue razonable transferir al presidente la facultad de nominar candidatos, sujeta a la aprobación del senado.


DURACIÓN Y DESTITUCIÓN DE LOS MIEMBROS DEL PODER JUDICIAL
Se establecieron las garantías judiciales las cualesprotegen los puestos y los salarios de los ministros de forma que los políticos no puedan destituir a los jueces o bajarles el sueldo, son 11 ministros y su cargo tiene una duración de 15 años, y no son inamovibles pero su destitución es muy difícil.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA (2) “Erasmo Castellanos Quinto”
Historia de México IIProfesor Héctor Rodolfo García Lisjuan
EL PODER JUDICIAL DEL SIGLO XX
Grupo: 562
Integrantes:
Hernández Vivas Wendy Jaely, González Barriga Héctor, García González Fernando Rojas Cruz Itzel Saraí, Soriano Rosales Eric Dilan.

LA CONSTITUCIÓN, EL PODER JUDICIAL Y SUS FACULTADES
La constitucióndefine las reglas del juego político, distribuye las atribuciones del Estado entre los distintos órganos de gobierno y determina los límites y los derechos fundamentales.
El objetivo del poder judicial es que las normas y los principios contenidos en la constitución sean respetados.
El poder judicial federal está integrado por la Suprema Corte de Justicia, los Tribunales Colegiados y Unitarios deCircuito, los juzgados de distrito, un tribunal electoral y el Consejo de la Judicatura.
En México no existe un verdadero control de la constitucionalidad hasta la instauración de las reformas constitucionales de 1995, en las que se muestra su poder por ejemplo poder de anular las elecciones ordinarias, incluidas las electorales.
El poder judicial está facultado para determinar si las leyes seadecuan a los principios de la constitución y anular aquellos que los violen y determinar si los otros poderes del Estado también cumplen sus funciones correctamente.
De esta forma el poder judicial federal tiene a su cargo lo que se conoce como control de constitucionalidad.



JOSÉ MA. IGLESIAS Y LA INCOPETENCIA DE ORIGEN
Hubo debates entre José María Iglesias y Vallarta en los que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fdtd
  • FDTD
  • Fdtd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS