Federico I De Alemania
| |
| |
||
| |
| |
||
| |
| |
||
|Principio del formulario |
| |
|Federico I de Alemania, Barbarroja|
| |
|Categoria: |
|Biografía GER|
|Propiedad del contenido: Ediciones Rialp S.A. |
|Propiedad de esta edición digital: Canal Social. Montané Comunicación S.L. |
|Prohibida su copia y reproducción total oparcial por cualquier medio (electrónico, informático, mecánico, fotocopia, etc.) |
| |
| N. en 1122, hijo del duque Federico II de Suabia y de su esposa, Judith, de la Casa Bávara de los Welf (Güelfos), no estaba |
|destinado en principio parala monarquía, sino que sucedió a su padre en el Ducado, en el año 1147. Sin embargo, al ser designado |
|sucesor por su abuelo Conrado III, fue elegido por los príncipes del reino, el 4 mar. 1152, rey de los romanos, en Frankfurt del Main,|
|no solamente porque perteneciera a la dinastía de los Hohenstaufen y de los Welf (Güelfos), sino con la esperanza de que arreglara las|
|ya tan largasrivalidades existentes. F. tenía además una personalidad íntegra y sin complicaciones que unido a su aspecto exterior |
|(llamado por los italianos Barbarroja a causa de su barba) y su alegre temperamento, sabía ganar los corazones y correspondía |
|ampliamente a la imagen ideal de la época caballeresca. F. consiguió el esperado arreglo en Alemania, en parte por medio de un acuerdo||con los príncipes, por el que confirmaba el proceso de disolución de los ducados hereditarios, mediante la formación de principados |
|medianos (separando Austria y la marca de Estiria de Baviera, Moravia de Bohemia y Westfalia de Sajonia) y sin poner obstáculos a la |
|territorialización de los principados. Los peligros que con ello podían resultar al reino trató de eludirlos, colocándose...
Regístrate para leer el documento completo.