Fenómenos de Grupo
de grupo
Los siguientes problemas son los mas
abordados:
• 1.- La comunicación y diversas modalidades de
interacción entre grupos.
• 2.- El análisis de los roles y actitudes.
• 3.- La influencia social el estudio de las
diversas formas de autoridad.
• 4.- El análisis de las redes de afinidades que
contribuyen a la cohesión del grupo.
• 5.- Los problemas dedecisión en el seno de los
pequeños grupos, estudio de resoluciones y
búsqueda de conceso.
• 6.- Estudio de las resistencias al cambio y los
diversos medios que favorecen los procesos
del cambio.
• 7.- Estudio de los problemas de minoría y su
impacto sobre la opinión de la mayoría.
• 8.- Factores de innovación y los procesos de
creatividad en los pequeños grupos.
El análisis de lasinteracciones de Bales (1950) se basa en la
elaboración de doce categorías de interacciones que constituyen
el contenido empírico de las comunicaciones así como el
comportamiento de cada emisor.
• Estas doce categorías a su vez se agrupan en
tres zonas:
• 1.- Socio afectiva positiva. (1-3).
• 2.- Neutra de las tareas socio-operatorias (49).
• 3.- Socio afectiva negativa. (10-12).
Lascategorías se corresponden además por
parejas según seis tipos de problemas:
• Comunicación. (6-7)
• Evaluación. (5-8)
• Control. (4,9)
• Decisión. (3-10)
• Tensión. (2-11)
• Integración. (1-12)
Los cuatro aspectos esenciales que se
producen en un grupo son:
• 1- Procesos de comunicación.
• 2- Problema de la cohesión y expresión de
afinidades.
• 3- Los procesos de decisión en losgrupos.
• 4- Las relaciones entre grupos.
Dentro de la comunicación se habla de tres dimensiones que
permiten el estudio de la comunicación en los grupos:
• 1.- El análisis de las interacciones.
(formas de relación entre los individuos de los grupos.)
• 2.- Las redes formales e informales
(circuitos o medios de comunicación determinados, o no
determinados por un una estructura oficial.)
•3.- El fenómeno de polarización. (El impacto de las
interacciones de un grupo sobre los procesos psicológicos de
un individuo. Este fenómeno se interpreta según cuatro
factores esenciales, que son:
• 1.- Las reglas sociales en acción de las
decisiones.
• 2.- La responsabilidad invocada.
• 3.- La influencia de la información.
• 4.- La comparación social.
COHESION
• Revela lanaturaleza socioemocional en los
grupos (cemento). Vinculo general entre los
individuos del grupo.
• LA MORAL: designa sentimiento de aceptación
y de pertenencia, adhesión a objetivos
comunes.
FENOMENOS DE COHESION
MAYO:
Test room, estudio de factores que
influyen en el rendimiento.
Se desarrolla sentimiento de
pertenencia a un grupo por
medio de las interacciones
psicosociales.REVELO
La constitución de grupo se
establece a partir del momento
en que los individuos tienen la
sensación de ser sus miembros.
MORENO:
Test sociométrico.
Redes de atracción y repulsión.
(eligen o rechazan).
Radiografía de vínculos socioafectivos
en el interior del grupo.
REVELO:
La moral de un grupo influye en el
rendimiento y expectativas de
objetivos fijados.
Los individuos estánligados unos a
otros por 3 tipos de relaciones:
simpatía, antipatía e indiferencia.
FACTORES DE COHESION
INTRINSECOS:
• SOCIO-AFECTIVOS:
Atracción de una meta en
común, acción colectiva
y pertenencia al grupo.
• SOCIO-OPERATIVOS:
Distribución y articulación
de roles, conducta del
grupo y tipo de
liderazgo.
EXTRINSECOS:
Son los que existen con
anterioridad a la
formacióndel grupo.
• EN LOS GRUPOS DE COHESION FUERTE, los
miembros consideran que los mismos colegas
de su equipo son quienes ejercen mayor
influencia sobre ellos.
• EN LOS GRUPOS DE COHESION DEBIL, los
miembros estiman que es alguien de fuera del
grupo quien puede influir.
EFECTOS DE LA COHESION
SOBRE LA SATISFACCION:
Grupos de trabajo.
Sentimiento de seguridad y de mutua estima.
-...
Regístrate para leer el documento completo.