Fenolftaleina
En farmacología y terapéutica se utiliza como laxante catar. En México y otros países, a pesar de que se ha limitado su uso como medicamento dada la suposición de que tieneefectos cancerígenos, fue incorporado a la farmacopea homeopática y se sigue vendiendo en las farmacias como especialidad homeopática. En Chile se sigue vendiendo la presentación ética del medicamento1En análisis clínicos, la fenolftaleína se utiliza como agente de diagnóstico para investigar la función renal y en la determinación de orina residual en la vejiga. Aquí se usa una forma inyectabledel fármaco.
Igualmente en microbiología este compuesto químico presente en la forma de difosfato de fenolftaleína es utilizado como componente para la identificación de bacterias específicas(fosfatasa ácida positivas) en algunos medios de cultivos selectivos.
Antecedentes
La acción catártica de la fenolftaleína fue descubierta de manera accidental. Hacia finales del siglo antepasado, elgobierno de Hungría, para ayudar a que su pueblo pudiera comprar vino barato, decretó que el vino adulterado fuera marcado con fenolftaleína, ya que en presencia de álcali se tornaba rojo brillante yse suponía que era inocuo. Pronto se vio que quienes tomaban la bebida sufrían de diarrea descubriéndose así un nuevo purgante.2
Acción
La acción del fármaco es semejante al grupo del antraceno yejerce un efecto estimulante del peristaltismo intestinal por acción directa sobre las terminaciones nerviosas del colon. Como es un compuesto insoluble en agua pero que forma sales insolubles como losálcalis, su acción depende hasta cierto grado de la alcalinidad del tracto gastrointestinal.
Farmacocinética
Una dosis terapéutica pasa a través del estómago sin sufrir cambios y se disuelve enel intestino por la acción combinada de las sales biliares y del contenido intestinal alcalino. Cerca de un 15% se absorbe en la circulación; el resto aparece en las heces sin modificación. Una...
Regístrate para leer el documento completo.