fenomenos
Tsunami/Maremoto.- Movimiento de la corteza terrestre en el fondo del océano, formando y propagando olas de gran altura.
Erupción volcánica.- Es el paso del material (magmao lava), cenizas y gases del interior de la Tierra a la superficie pasa desde el interior hasta el cráter y el exterior.
Inundación.- Invasión lenta o violenta de aguas de río, lagunas o lagos,debido a fuertes precipitaciones fluviales o rupturas de embalses, causando daños considerables. Se pueden presentar en forma lenta o gradual en llanuras y de forma violenta o súbita en regiones montañosasde alta pendiente.
Heladas.- Producida por las bajas temperaturas, causando daño a las plantas y animales.
Tormentas.- Fenómeno atmosférico producido por descargas eléctricas en la atmósfera.Granizada.- Precipitación de agua en forma de gotas sólidas de hielo.
Tornados.- Vientos huracanados que se producen en forma giratoria a grandes velocidades.
Huracanes.- Son vientos que sobrepasan más145 mph como consecuencia de la interacción del aire caliente y húmedo, que viene del océano Pacífico o Atlántico, con el aire frío.
Combustión: cuando el oxígeno se combinacon otro compuesto formando agua y dióxido de carbono. Estas son reacciones exotérmicas y producen calor.
Síntesis: cuando dos o más compuestos simples se combinan para formar uno más complejo.Descomposición: una molécula compleja se descompone para hacer más simples (es lo contrario de una reacción de síntesis).
Desplazamiento individual: cuando un elemento cambia su lugar con otro elemento enun compuesto.
Desplazamiento doble: cuando los aniones y cationes de dos moléculas distintas cambian de lugar, formando dos compuestos totalmente distintos.
Ácido-base: es un tipo de reacción de...
Regístrate para leer el documento completo.