Fermentacion Alcoholica
Profesora: Norma
Equipo:
Bejarano Gonzales Héctor Mariano
Varona Velázquez Tania
Puga Aguíñiga Ingrid Daniela
Objetivo: El equipoquiere obtener información acerca de cuál es la función de la fermentación alcohólica, en la botella que pusimos a fermentar deseamos saber qué clase de gases o cuáles son las enzimas encargadas deprocesar todo esto.
Material:
1 Botella de plástico de 600g
Agua
1 Globo
Cinta adhesiva
Introducción:
La fermentación alcohólica es la transformación de glucosa en alcohol esta supone lacesión de 40 kcal. Mientras que la formación de un enlace de ATP necesita 7,3 kcal, por tanto se requerirán 14,6 kcal, al crearse dos enlaces de ATP, tal y como se muestra en la reacción (3). Estaenergía es empleada por las levaduras que llevan a cabo la fermentación alcohólica para crecer. De forma que sólo quedan, 40 – 14,6 = 25,6 kcal que se liberan, calentando la masa de fermentación. Noobstante, la fermentación alcohólica no es una utilización eficiente del sustrato glucídico, fundamentalmente por su carácter anaerobio. Si se compara con la degradación aeróbica de la glucosa, se llega a laconclusión de que esta última pone a disposición de la actividad celular de las levaduras, un 40,4 % del total de la energía. En cambio, en la fermentación sólo se consigue abastecer a las células delas levaduras con un 2,16 % de la energía total, almacenada en forma de ATP.
Fermentación:
El proceso de fermentación es anaeróbico ya que se produce en ausencia de oxígeno; ello significa que elaceptor final de los electrones del NADH producido en la glucólisis no es el oxígeno, sino un compuesto orgánico que se reducirá para poder reoxidar el NADH a NAD+. El compuesto orgánico que sereduce es un derivado del sustrato que se ha oxidado anteriormente. En los seres vivos, la fermentación es un proceso anaeróbico y en él no interviene la mitocondria ni la cadena respiratoria. Son...
Regístrate para leer el documento completo.