Fffe
El triple salto se lleva a cabo sobre un foso de arena que está colocado a final de una recta nunca inferior a 40 metros. Esta prueba tienepor objeto conseguir la mayor distancia posible realizando tres saltos consecutivos desde la tabla de batida, siendo obligatorio que los dos primeros se realicen con unamisma pierna y el último con la contraria. Su imposición como disciplina se remonta a los Juegos Olímpicos de Atenas 1896 (practicada sin aceleración), siendo en 1904cuando se desarrolla como actualmente la conocemos.
2. Fases y desarrollo de la técnica del triple salto
A continuación, y como consecuencia de su expansión,exponemos algunos de los planteamientos técnicos más apoyados por diversos estudios y autores. Estas son las fases en las que se puede dividir la técnica de triplesalto:
a. Aceleración
• Entre 8 y 16 avances, de forma progresiva y llegando una velocidad máxima pero controlable (Eckhard Hutt, 1988; Jean-Louis Hubiche y MichelPradet, 1999; Juan Campos Granell y José Enrique Gallach Lazcorreta, 2004).
• Últimos cuatro avances a máxima velocidad, aumentando la frecuencia y elevando lasrodillas (Eckhard Hutt, 1988; Helmar Hommel, 1998; Jean-Louis Hubiche y Michel Pradet, 1999Juan Campos Granell y José Enrique Gallach Lazcorreta, 2004).
• Penúltima zancadalevemente más amplia y la ultima zancada la más corta (Carlos Álvarez del Villar, 1994; Jean-Louis Hubiche y Michel Pradet, 1999; Juan Campos Granell y José EnriqueGallach Lazcorreta, 2004).
• Tronco en posición vertical (Eckhard Hutt, 1988; Yu, B. y Hay, J.G., 1995, Helmar Hommel, 1998; Jean Louis Hubiche y Michel Pradet, 1999).
Regístrate para leer el documento completo.