fffggewggw

Páginas: 6 (1350 palabras) Publicado: 23 de junio de 2013
Química I

Química I

Tema 4
Teoría cuántica

Objetivos de aprendizaje del tema

P R E P A R A T O R I A

Al finalizar el tema serás capaz de:



Relacionar el principio de exclusión de Heisenberg
con el modelo atómico de la mecánica cuántica.



Enlistar los cuatro números cuánticos y nombrar sus
funciones o características generales.



Revisar el principio deAufbau, el principio de exclusión
de Pauli y la regla de Hund para la configuración
electrónica de los elementos.

Derechos reservados © TecMilenio, A.C.

1

Química I

Introducción al tema

P R E P A R A T O R I A



Los electrones son un poco diferentes
a lo que estamos acostumbrados de la
materia.



Son muy pequeños, se mueven muy
rápido, a la velocidad de la luz y
parecenestar en movimiento
indefinido.



Nunca puedes asegurar exactamente
dónde se encuentran, solamente
observarías las nubes que se forman
alrededor del núcleo.

Introducción al tema

P R E P A R A T O R I A



Se puede decir que los electrones son extraños ya que
su mundo es muy diferente, pues se describe con
términos de probabilidad, lo que no es igual en el
comportamiento departículas más grandes que se
pueden ver a simple vista.



Revisarás que los científicos han descubierto a los
electrones ocupando un mundo complejo de niveles de
energía.



El vocabulario a usar para describir al electrón es
usando términos como incertidumbre (no tener la
certeza), probabilidad (que sea posible), y orbitales
(lugar probable donde se encuentra el electrón).Derechos reservados © TecMilenio, A.C.

2

Química I

Introducción al tema

P R E P A R A T O R I A



Aprenderás cómo describir los niveles energéticos de un
átomo y verás cómo se distribuyen los electrones en
estos niveles, así la forma de distribución explica
muchas propiedades físicas y químicas del elemento.



Podrás comparar al orbital como la forma que se hace
cuandoun abanico está prendido y las aspas giran tan
rápido que no puedes ver la forma de ellas o dónde se
encuentran en cada momento determinado.

P R E P A
Principio de incertidumbre de Heisenberg R A T O R I A



Heisenberg (1901–1976) físico alemán, concluyó que es
imposible hacer una medición en un objeto sin afectarlo un
poco.



El acto de observar el electrón produce unaincertidumbre
significativa e inevitable en la posición y el movimiento del
electrón.

Derechos reservados © TecMilenio, A.C.

3

Química I

P R E P A
Principio de incertidumbre de Heisenberg R A T O R I A



El principio de incertidumbre de Heisenberg establece
que no se puede conocer con precisión la velocidad y la
posición de una partícula al mismo tiempo.



Schrödinger(1887–1961) físico austriaco, avanzó en la
teoría de onda–partícula deduciendo una ecuación que
trataba con el electrón como onda.



El modelo atómico que trata a los electrones como onda se
denomina modelo mecánico cuántico del átomo.



Una región tridimensional alrededor del núcleo llamada
orbital atómico, describe la ubicación probable del electrón.

Números cuánticos



P R E PA R A T O R I A

Número cuántico principal n.


El número cuántico principal determina el tamaño de las órbitas, por tanto, la
distancia al núcleo de un electrón vendrá determinada por este número
cuántico.

Derechos reservados © TecMilenio, A.C.

4

Química I

Números cuánticos



P R E P A R A T O R I A

Número cuántico secundario l.

• El número cuántico azimutaldetermina el achatamiento de la
órbita, cuanto mayor sea, más achatada será, es decir, más
aplanada será la elipse que recorre el electrón.

Números cuánticos



P R E P A R A T O R I A

Número cuántico magnético m.


El número cuántico magnético determina la orientación espacial de las órbitas,
de las elipses.

Derechos reservados © TecMilenio, A.C.

5

Química I

Números...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS