fgdfg
La iglesia parroquial fue construida originalmente en 1568, pero este edificio fue sustituido en el siglo XVIII por el que subsiste hasta el día de hoy. La mayoría de sudecoración interior ha sido modificada, pero sigue siendo el hogar de dos imágenes importantes: el Cristo de los Siete Velos y la Virgen de los Remedios.
La iglesia está ubicada en el lado este de laPlaza de la Santa Veracruz, sobre la avenida Hidalgo, con una ubicación privilegiada respecto a la Alameda Central.
Índice [ocultar]
1 Historia
2 Edificio
3 Hechos históricos
4 ReferenciasHistoria[editar]
Su fundación se llevó a cabo por la archicofradía de la Cruz, formada por Hernán Cortés en agradecimiento por haber desembarcado con bien en lo que ahora es el puerto de Veracruz en1519.1 A esta cofradía pertenecieron los miembros de la nobleza por lo que también fue conocida como cofradía de los caballeros.
Para mediados del siglo XVI la población española de la traza estabacreciendo rápidamente, siendo este crecimiento orientado hacia el norte y el poniente de la traza, por ser las mejores zonas, y la parroquia del Sagrario resultó insuficiente ya que era única de laciudad para los españoles,2 por lo que el 2 de mayo de 1563 se expide una cédula real que ordena al virrey Luis de Velasco y al arzobispo Montúfar la creación de 4 nuevas parroquias, pero la ciudad nopodía costear la construcción de estas y los templos disponibles pertenecían a órdenes religiosas por lo que el Virrey y el Arzobispo acudieron a la cofradía de Santa Catarina y a la archicofradía dela Santa Cruz las cuales habían fundado una ermita cada una y se consultó con ambas cofradías el elevar sus ermitas a la categoría de parroquias y estas aceptaron con gusto ya que le traería...
Regístrate para leer el documento completo.