fgdgd

Páginas: 11 (2542 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2014
PROGRAMA:

JURISPRUDENCIA

Asignatura:

DERECHO PROCESAL PENAL

Código:

11210032

Tipología de saber:

Básica

Tipología de asignatura:

Obligatoria

Número de Créditos:

3

Intensidad Horaria:

4

Prerrequisitos:

Derecho Penal General y Teoría General del Proceso

Complementaria

Formación integral
Electiva

Correquisitos:
Período Académico:
Director deÁrea
Coordinador de Área

– Francisco J. Sintura Varela

PROGRAMA UNIFICADO DEL CURSO DE DERECHO PROCESAL PENAL
I SEMESTRE DE 2010
RESUMEN – JUSTIFICACIÓN
1. Alcance.
Este programa contiene la relación de los temas que el estudiante debe dominar para aprobar el
curso. El docente tiene la obligación de abordar cada uno de estos temas en clase, hasta donde sea
razonable dadas suslimitaciones de tiempo. En cualquier caso, el hecho de que el docente no haya
abordado uno o algunos de los temas que componen el programa, o que no lo haya hecho con la
profundidad deseada, no exime al estudiante de su deber estudiarlo, y éste tema puede ser materia
de preguntas en el examen final unificado que debe superarse para aprobar el curso.
2. Objetivo general del curso.
2.1.

2.2.

2.3.El objetivo básico del curso es lograr que el estudiante adquiera los conocimientos y las
habilidades mínimas necesarias, para ejercer correctamente la representación judicial de
cualquier persona en cualquier proceso penal.
Al final del curso, el estudiante debe comprender adecuadamente la legislación que
regula el procedimiento penal colombiano, y debe estar en capacidad de explicarla através de un discurso claro y coherentemente articulado.
Así mismo, el estudiante debe estar en capacidad de predecir razonablemente el curso
procesal de cualquier actuación penal que llegue a su conocimiento, identificar las
irregularidades que puedan encontrarse, y ofrecer argumentos plausibles para valorar la
legalidad de esa actuación.

3. Objetivos específicos.
3.1.

Brindar alestudiante una noción clara de la diferencia entre los distintos sistemas de
procesamiento criminal.

3.2.
3.3.

3.4.
3.5.
3.6.
3.7.

3.8.
3.9.

Introducir al estudiante en la racionalidad propia del procedimiento penal.
Sensibilizar al estudiante acerca de la importancia del derecho procesal penal, para
salvaguardar los derechos fundamentales del procesado, de la víctima y de lasociedad
en general.
Concientizar al estudiante del alcance y la importancia de los principios rectores del
procedimiento penal.
Ofrecer al estudiante el conocimiento de la estructura de las diferentes clases de
procesos penales aplicables en Colombia.
Ofrecer al estudiante el conocimiento de los conceptos básicos necesarios, para poder
enfrentarse por sí mismo a cualquier lectura especializadaen derecho procesal penal.
Ofrecer al estudiante una selección bibliográfica en materia de derecho procesal penal,
para que él esté en capacidad de buscar y encontrar por sí mismo la información que
pueda llegar a requerir para resolver dudas que surjan en el ejercicio de su profesión.
Introducir al estudiante en los problemas prácticos del procedimiento penal.
Ofrecer al estudiante laorientación necesaria, para que él desarrolle por sí mismo las
habilidades comunicativas (argumentación oral y escrita) necesarias para desempeñarse
con éxito en cualquier proceso penal.

4. Metodología.
El programa del curso ha sido elaborado para ejecutarse en el marco de un sistema educativo, en el
que el estudiante es el principal protagonista y responsable de su propia formación académica.Esto
significa que el estudiante tiene la responsabilidad de preocuparse por apropiar los contenidos
teóricos mínimos exigidos para aprobar el curso, dedicando suficiente tiempo a la lectura,
investigación y estudio de los diferentes temas. La biblioteca de la Universidad ofrece a acceso
gratuito a los textos básicos de la materia, y a otros libros especializados en derecho procesal penal,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fgdgd
  • fgdgd
  • fgdgd
  • fgdgd
  • Fgdgd
  • fgdgd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS