La crisis de la URSS tendrá como consecuencia la caída de los regímenes comunistas en Europa Oriental durante el año 1989. Cuando Gorbachov anunció que la URSS no iba a intervenir militarmente es esta zona, una serie de revoluciones populares derrocó a los dictadores comunistas y reinstauró la democracia en esos países. Hubo importantes cambios políticos en esta zona. Como también cayó elgobierno de la República Democrática Alemana, el muro de Berlín se destruyó y se reunificó Alemania (1990). Checoslovaquia se dividió pacíficamente en dos países: República Checa y Eslovaquia. En cambio Yugoslavia se dividió en varias repúblicas tras varias cruentas guerras civiles. Los nuevos dirigentes de estos países (aunque eran antiguos comunistas) se repartieron las antiguas empresas públicas entreellos y adoptaron un capitalismo salvaje que dejó de garantizar unos mínimos sociales y de bienestar a sus ciudadanos. Hoy en día la característica principal del segundo mundo es la gran diferencia entre ricos y pobres y la profunda corrupción política. China también sufrió revoluciones populares para democratizar el país, pero el gobierno la reprimió duramente (Matanza de la plaza Tian'anmen,cerca de 3.000 muertos). Actualmente han sobrevivido pocos países con el sistema comunista. Algunos lo han adaptado al capitalismo (China y Vietnam) conservando la parte política (dictadura) pero sin la parte económica (economía totalmente estatal). Otros se mantienen precariamente (Cuba y Corea del Norte).La crisis de la URSS tendrá como consecuencia la caída de los regímenes comunistas en EuropaOriental durante el año 1989. Cuando Gorbachov anunció que la URSS no iba a intervenir militarmente es esta zona, una serie de revoluciones populares derrocó a los dictadores comunistas y reinstauró la democracia en esos países. Hubo importantes cambios políticos en esta zona. Como también cayó el gobierno de la República Democrática Alemana, el muro de Berlín se destruyó y se reunificó Alemania(1990). Checoslovaquia se dividió pacíficamente en dos países: República Checa y Eslovaquia. En cambio Yugoslavia se dividió en varias repúblicas tras varias cruentas guerras civiles. Los nuevos dirigentes de estos países (aunque eran antiguos comunistas) se repartieron las antiguas empresas públicas entre ellos y adoptaron un capitalismo salvaje que dejó de garantizar unos mínimos sociales y debienestar a sus ciudadanos. Hoy en día la característica principal del segundo mundo es la gran diferencia entre ricos y pobres y la profunda corrupción política. China también sufrió revoluciones populares para democratizar el país, pero el gobierno la reprimió duramente (Matanza de la plaza Tian'anmen, cerca de 3.000 muertos). Actualmente han sobrevivido pocos países con el sistema comunista.Algunos lo han adaptado al capitalismo (China y Vietnam) conservando la parte política (dictadura) pero sin la parte económica (economía totalmente estatal). Otros se mantienen precariamente (Cuba y Corea del Norte).La crisis de la URSS tendrá como consecuencia la caída de los regímenes comunistas en Europa Oriental durante el año 1989. Cuando Gorbachov anunció que la URSS no iba a intervenirmilitarmente es esta zona, una serie de revoluciones populares derrocó a los dictadores comunistas y reinstauró la democracia en esos países. Hubo importantes cambios políticos en esta zona. Como también cayó el gobierno de la República Democrática Alemana, el muro de Berlín se destruyó y se reunificó Alemania (1990). Checoslovaquia se dividió pacíficamente en dos países: República Checa y Eslovaquia. Encambio Yugoslavia se dividió en varias repúblicas tras varias cruentas guerras civiles. Los nuevos dirigentes de estos países (aunque eran antiguos comunistas) se repartieron las antiguas empresas públicas entre ellos y adoptaron un capitalismo salvaje que dejó de garantizar unos mínimos sociales y de bienestar a sus ciudadanos. Hoy en día la característica principal del segundo mundo es la gran...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.