ficha de lectura agora
La palabra ágora es un término por el que se designaba en la Antigua Grecia a la plaza de las ciudades-estado griegas. Era un espacio abierto, centro del comercio (mercado), de la cultura y la política de la vida social de los griegos. Estaba normalmente rodeada por losedificios privados y públicos más importantes.
La relación entre la película y el título de esta es que en el ágora de la película se desarrollaron debates filosóficos sobre el conocimiento del universo, sobre la política de Roma y sobre las prácticas religiosas de judíos, romanos y cristianos
2) ¿En que ciudad tienen lugar los acontecimientos de la película? Investiga un poco sobre esa ciudad,su historia, monumentos, cultura, etc.
Se desarrolla en la ciudad de Alejandría, una ciudad del norte de Egipto. Fue fundada por Alejandro Magno en el año.331 a.C.
Históricamente, la ciudad fue conocida por su faro. El Faro de Alejandría, construido en el siglo III a.C. y destruido por dos terremotos en el siglo XIV, constituyó durante casi dos milenios unade las siete maravillas del mundo antiguo. Con una altura unos 130 metros estaba situado en la isla de Pharos, nombre del que ha derivado la actual palabra castellana faro. La otra gran baza de Alejandría fue su biblioteca, en ella y desde el siglo III a.C se guardaron casi 1.000.000 de documentos que desaparecieron con su misteriosa destrucción. Desde el año 2003 hay una nueva biblioteca quemerece la pena visitar. Otras visitas de interés son la Fortaleza de Quaitbay, fortaleza construida en 1480 por el sultán del mismo nombre, y algunas ruinas griegas y romanas repartidas por la ciudad.
3) Hipatia fue un personaje real. Investiga sobre su vida y aportaciones científicas y filosóficas.
Hipatia nació en Alejandría, capital de la provincia romana de Egipto, hacia el año 355, o 370, segúnlas ultimas investigaciones. No se tienen datos sobre su madre, pero sí sobre su padre, el filósofo y matemático Teón, que estimuló su educación para que fuera “un ser humano perfecto”. Recibió, pues, Hipatia una formación científica muy completa. Practicaba rutinas diarias para mantener un cuerpo saludable y una mente activa, en contraste con las mujeres de su época, apartadas del conocimiento yrelegadas a los gineceos. Con el tiempo se convertiría en una mujer brillante, competente en todo, y, según se dice, muy hermosa. Pero no quiso casarse y permaneció virgen para dedicarse por completo a cultivar su inteligencia. Su padre trabajaba en el Sarapeo, institución fundada por Tolomeo I, el sucesor de Alejandro Magno, dedicada a la investigación y la enseñanza. Su biblioteca se considerabahermana menor de la legendaria Gran Biblioteca de Alejandría, destruida en algún momento de los siglos III/IV. Allí vivían más de cien profesores fijos y muchos invitados. Hipatia estudió en el Sarapeo y formó parte de él hasta su muerte. Incluso lo dirigió hacia el año 400. También obtuvo la cátedra de filosofía platónica, por lo que sus amigos la llamaban “la filósofa”.
4) La biblioteca deAlejandría fue la más importante de Hipatia. ¿Por qué? ¿Cómo acabo destruida? Indaga en otros acontecimientos históricos en los que se haya quemado libros. ¿Por qué sucedió? ¿En qué medida tiene que ver esto con la intolerancia y el poder político desmesurado?
La Biblioteca Real de Alejandría o Antigua Biblioteca de Alejandría, fue en su época la más grande del mundo. Situada en laciudad egipcia de Alejandría, se cree que fue creada a comienzos del siglo III a. C. porPtolomeo I Sóter y que llegó a albergar hasta 700.000 volúmenes. Una nueva Biblioteca Alejandrina, promovida por la Unesco, fue inaugurada el 16 de octubre de 2002 en la misma ciudad. La destrucción de la Biblioteca de Alejandría es uno de los más grandes misterios de la civilización occidental. Se carece de testimonios...
Regístrate para leer el documento completo.