Filósofo

Páginas: 14 (3432 palabras) Publicado: 19 de abril de 2010
INTRODUCCIÓN
Por el año 1200 a. de C., la ciudad de Troya, fue conquistada y saqueada por invasores griegos. Debió producirse una gran guerra y en un sitio prolongado ya que sirvió de tema a muchas leyendas e historias ,que los trovadores convirtieron más tarde en canción. Quizá hubo un gran número de estas canciones e historias sobre esa guerra y sus episodios más destacados que no fueronescritas sino que pasaron de boca en boca, cantadas por juglares alrededor de las hogueras de campamento o durante los banquetes como muchas de las epopeyas.
Posteriormente siglos después de la caída de Troya, apareció este personaje literario, Homero, a convertir en grandiosos poemas épicos aquellos cantos. Luego a transformar estas epopeyas en grandes obras de arte dejando así un gran aporte hasta eldía de hoy.
La Ilíada es un antiguo poema griego escrito por Homero, quién es el poeta griego más famoso. La Ilíada es una parte de la historia de Troya. La Ilíada tiene lugar en el décimo año de la guerra contra Troya y termina antes de que los aqueos construyan el gran caballo de madera con el que ganan la guerra.

HOMERO

Se conoce con este nombre al poeta épico tradicional de Grecia, autorde las dos grandes epopeyas clásicas: La Ilíada y La Odisea. Por tratarse de obras provenientes de una edad preliteraria, las fuentes de que se dispone para su estudio son inciertas, la crítica ha llegado a poner en duda la existencia misma de su autor. Toda la antigüedad, sin embargo, le atribuyó la paternidad de ambos poemas.
Se han conservado algunas Vidas de Homero, cuyo material proviene depasajes de los Poemas homéricos, de proverbios y poesías populares. La más documentada parece ser la de Heródoto, quien piensa que vivió cuatro siglos antes que él, hacia mediados del siglo IX a.C. Teopompo, por su parte, lo sitúa hacia 685 a.C., y Aristarco, en 1044. En cuanto al lugar de origen, casi todas las Vidas coinciden en considerarlo oriundo de Jonia. Siete ciudades, Esmirna, Quíos,Colofón, Salamina, Rodas, Atenas y Argos, se disputaban el honor de haberlo visto nacer. La tradición relata que, viejo, ciego y pobre, Homero erraba de ciudad en ciudad cantando poemas, hasta el día en que murió en Ios, donde se mostraba su tumba a los visitantes.
Además de la Ilíada y la Odisea se atribuyeron a Homero 33 himnos, llamados himnos homéricos, que parecen que son de época posterior; laBatracomiomaquia o Combate de los ratones y las ranas, parodia épica de fecha probablemente muy posterior, y once epigramas que, por cierto, no son de Homero.

RESUMEN

Después de que Crises, sacerdote de Apolo, invoca a su Dios pidiéndole ayuda para poder recuperar a su hija Criseida de manos de Agamenón, este se dirige al campamento en donde es despreciado por Agamenón, quien se niega adevolverle a su hija y lo hecha con amenazadoras palabras. Apolo indignado lanza una peste al campamento, Aquiles tratando de averiguar por qué Apolo estaba tan enojado, va con el adivino Calcante en busca de respuestas, éste le dice que el comportamiento de Agamenón hacia el sacerdote Crises ha sido la causa del enojo del Dios, Aquiles le pide a Agamenón que le devuelva a su hija a Crises, pero Agamenónse niega y le pide que si ha de devolver Criseida, Aquiles le tiene que dar a Briseida, Aquiles se niega, y empieza la discusión, la discusión llega a tal punto de que Aquiles saca su espada, apunto de matar a Agamenón, pero interviene la Diosa Atenea, entonces Aquiles al ver que no podía hacer nada, se va a llorar al río y a su madre Tetis al oírlo llorar le promete ayudarlo, Aquiles le pide aTetis que suba al olimpo y le pida a Zeus que conceda la victoria a los troyanos, y así Agamenón se arrepienta de haber deshonrado a Aquiles, Tetis sube al olimpo y le pide a Zeus que le conceda la victoria a los troyanos, Zeus accede, y este hecho produce una violenta disputa entre Zeus y Hera. Para cumplir lo prometido a Tetis, Zeus envía un sueño a Agamenón en donde le aconseja armar a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofica
  • filosofos
  • filosofos
  • filosofo
  • Filosofa
  • filosofa
  • filosofo
  • filosofos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS