Filadelfia

Páginas: 8 (1989 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2012
INTRODUCCIÓN

En este trabajo conoceremos la importancia que tiene nuestra sociedad la administración, la cual vemos cual es la planeación y en que consiste en elegir su curso y decidir anticipado lo que debemos de hacer, reconocer que la buena administración o la buena planeación interna siempre la podemos considerar el futuro de las buenas decisiones de la planeación. La planeación es labase efectiva de las habilidades de la administración para anticiparse y prepararse para algunos cambios que pueden afectar a los objetivos organizados, por lo tanto conoceremos las herramientas que necesitamos para la elaboración de planes como la toma de decisiones y el liderazgo, sabremos como utilizar correctamente las estrategias, los valores, la misión y visión etc. Saber mas que nada comoutilizar una buena administración.

PLANEACIÓN:

CONCEPTO:

La planeación significa desarrollar una estrategia general y un enfoque detallado para la naturaleza, oportunidad y alcance esperados de la auditoria. Una planeación adecuada del trabajo ayuda a asegurar que se presta atención a las áreas importantes, la planeación también ayuda para la apropiada asignación de trabajo a losauxiliares y para la coordinación del trabajo.

La planeación es la determinación de lo que va hacerse, incluye decisiones de importancia, como el establecimiento de políticas, objetivos, redacción de programas, definición de métodos específicos, procedimientos y el establecimiento de las células de trabajo y otras más.
La planeación es una disciplina prescriptiva (no descriptiva) que trata deidentificar acciones a través de una secuencia sistemática de toma de decisiones, para generar los efectos que se espera de ellas, para proyectar un futuro deseado y los medios efectivos para lograrlo.
En el proceso administrativo, se tiene como etapa inicial la planeación, la cual consiste en la formulación del estado futuro deseado para una organización y con base en este plantear cursosalternativos de acción.

ETAPAS:

Propósitos.
Las aspiraciones fundamentales o finalidades de tipo cualitativo que persigue en forma permanente o semipermanente a un grupo social.
Las siguientes cuatro características los diferencian de los objetivos.
a. Son básicos o trascendentales porque constituyen el fundamento delos demás elementos.
b. Genéricos o cualitativos, porque no se expresan entérminos numéricos.
c. Permanentes, porque permanecen vigentes durante el periodo de vida de la organización.
d. Semipermanentes, porque pueden abarcar un periodo determinado.
Investigación:

La investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna con el fin de explicar, describir y predecir la conducta de losfenómenos.
La investigación es trascendental en la planeación, ya que proporciona información a las etapas de la misma para que se lleve a cabo racionalmente.
Premisas:

Las premisas son suposiciones que se deben considerar ante aquellas circunstancias o condiciones futuras que afectaran al curso en que va a desarrollarse el plan.
Las premisas de acuerdo a su naturaleza pueden ser:
1.- Internas:cuando se originan dentro de la empresa y pueden influir en el logro de los propósitos.

2.- Externas: son factores o condiciones cuyo origen es ajeno a la empresa, pero pueden tener efecto decisivo en el desarrollo de sus actividades. Están premisas externas pueden ser:

a. De carácter político.
b. De carácter legal.
c. Económicas.
d. Sociales.
e. Técnicas.
f. Otrosfactores.
Objetivos.
Representan los resultados que la empresa espera obtener, son fines para alcanzar, establecidos cuantitativamente y determinados para realizarse transcurrido un tiempo especifico.
Clasificación de los objetivos:
1. Estratégicos o generales: comprenden toda la empresa y se establecen a largo plazo.
2. Tácticos o departamentales: se refieren a un área o departamento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Filadelfia
  • Filadelfia
  • Filadelfia
  • filadelfia
  • metodo filadelfia
  • proyecto filadelfia
  • Declaración filadelfia
  • proyecto filadelfia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS