filminas de mrp
PLANIFICACIÓN DE LAS
NECESIDADES DE
NECESIDADES DE
MATERIALES (MRP)
MATERIALES (MRP)
Alberto Gómez Gómez
Diseño, Planificación y Gestión de Sistemas
Productivos y Logísticos
Parte I. Introducción
Parte II. Diseño del subsistema de operaciones
Parte III. Planificación, programación y control de las operaciones
tema 10. gestión de stocks con demandaindependiente
tema 11. planificación agregada
tema 12. planificación de las necesidades de materiales (MRP)
tema 13. producción justo a tiempo (JIT)
tema 14. planificación y control a corto plazo
tema 15. gestión de proyectos
tema 16. gestión de almacenes
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Chase, R.B.; Aquilano, N.J.; Jacobs, F.R. (2000): Administración de
Producción y Operaciones (Santa Fe de Bogotá:McGraw-Hill).
Domínguez, J.A.; Álvarez, M.J.; Domínguez, M.A.; García, S.; Ruiz, A.
(1995b): Dirección de Operaciones: Aspectos Tácticos y Operativos en
la Producción y los Servicios (Madrid: McGraw-Hill).
Heizer, J.; Render, B. (2001b): Dirección de la Producción. Decisiones
Tácticas (Madrid: Prentice Hall).
Krajewski, L.J.; Ritzman, L.P. (2000): Administración de Operaciones
(Naucalpan deJuárez: Pearson Educación).
Larrañeta, J.C.; Onieva, L.; Lozano, S. (1988): Métodos Modernos de
Gestión de la Producción (Madrid: Alianza Editorial).
ÍNDICE
Introducción
Evolución Historia
Entradas fundamentales al sistema MRP
Desarrollo del método
Salidas del sistema MRP
Reprogramación y capacidad
Ventajas y requisitos del MRP
Objetivos
1. Discutir el papel de la planificación derequerimiento de materiales dentro del
contexto de la planificación jerárquica
2. Desarrollar la lógica de la planificación y
la programación de recepción de
materiales
3. Distinguir entre demanda dependiente e
independiente
Fuente: Domínguez et al, 1995
Los métodos clásicos de gestión de inventarios
resultan adecuados cuando la demanda de los
bienes es independiente, pero soninadecuados
cuando la demanda de los artículos es
dependiente, es decir, está relacionada con otros
ítems de complejidad superior.
La demanda puede ser calculada casi con
certeza, a partir del Programa Maestro de
Producción (PMP).
MRP. Objetivos:
“Conseguir materiales correctos, en el lugar adecuado
y en el momento preciso partiendo de los datos del
plan maestro”.
Concretando en logrosmenores.
Mantener un bajo nivel de inventario.
Asegurar la disponibilidad de materiales y componentes.
Reaccionar ante posibles imprevistos.
Adelantar o retrasar trabajos en función de cambios en la
fecha de entrega.
ÍNDICE
Introducción
Evolución Historia
Entradas fundamentales al sistema MRP
Desarrollo del método
Salidas del sistema MRP
Reprogramación y capacidad
Ventajas yrequisitos del MRP
HISTORIA
BOM: Lista de Materiales.
Estructuras jerarquizadas. Análogas a las padre-hijo.
Esta lista no daba fechas de pedido.
MRP: Material Requirement Planning.
Cuánto y cuándo pedir los productos con demanda
dependiente.
CRP: Capacity Requirement Planning.
Tiene en cuenta las restricciones de capacidad.
MRP II: Manufacturing Resource Planning.
Incluye CRP al MRP además delas otras áreas de la
empresa (contabilidad, ingeniería, mantenimiento,...)
ERP: Enterprise Resource Planning.
Gestión Integral.
ÍNDICE
Introducción
Evolución Historia
Entradas fundamentales al sistema MRP
Desarrollo del método
Salidas del sistema MRP
Reprogramación y capacidad
Ventajas y requisitos del MRP
PROGRAMA
PROGRAMA
MAESTRO DE
MAESTRO DE
PRODUCCIÓN
PRODUCCIÓNLISTA DE
LISTA DE
MATERIALES
MATERIALES
REGISTRO DE
REGISTRO DE
INVENTARIOS
INVENTARIOS
M.R.P.
PLAN DE
PLAN DE
MATERIALES
MATERIALES
PROGRAMA
PROGRAMA
MAESTRO DE
MAESTRO DE
PRODUCCIÓN
PRODUCCIÓN
Indica las cantidades del producto final que se
Indica las cantidades del producto final que se
deben fabricar, junto con las fechas previstas
deben fabricar, junto con las...
Regístrate para leer el documento completo.