Filologia

Páginas: 2 (378 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2014
dfgdfgergdfgdfddddddddddddddddddddddddfmdkfmkldngkdfnjgndflg-
ldfnglkdfngklndflkgnlkndfknspdonsonfsnfspndfpneopfno
Sobre cómo se formó la épica medieval hay varias teorías:

Tesis romántica: laépica se debe a la creación colectiva espontánea.
Teoría de las cantilenas: los cantos cortos fueron precursores de las epopeyas extensas. Esta teoría gozó de gran predicamento hasta que Manuel Milá yFontanals demostró que fueron los romances quienes se desgajaron de los cantares de gesta.
Teoría individualista (Joseph Bédier): la épica es obra de poetas individuales, los juglares eran losportavoces de los clérigos, con lo que Bédier hace hincapié en el interés propagandístico de los cantares (el hecho de citar un monasterio o una linde podía atraer peregrinaciones o fijar fronteras físicas).Sin embargo, hay poemas de inspiración profana, hay ciclos enteros sin vinculación monástica. Además, Dámaso Alonso acabó con esta teoría al descubrir la nota emilianense: breve relato deRoncesvalles que sigue, en líneas generales, la Chanson, pero fechada de 30 a 50 años antes (1.054-76). Demuestra la difusión del tema épico de Roldán antes de la gesta conocida, es decir, una actividad épicalatente.
Teoría neotradicionalista (Menéndez Pidal): da gran importancia al fermento popular. Sostiene la lenta evolución de la épica y numerosos textos perdidos (para él no es posible que el Cantar ola Chanson sean textos primigenios, por su perfección). Afirma que el autor no tiene conciencia de tal, como puede verse por: el anonimato, que se confunde con la colectividad, la constanterefundición (lo que Milá llamó 'variantes'); ésta será una constante de la literatura medieval. La épica española vivió varios siglos de constante variación y en estado latente (como hemos visto que demostróAlonso tras sacar a la luz la nota emilianense). Ve los poemas menores (500-600 versos) como gérmenes de las grandes gestas: se amplían por refundición, no por aglutinación.
Teoría oralista:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Filologia
  • Filología
  • Filologia
  • filología
  • Filologia
  • Filología
  • filologia
  • La Filología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS