FILOS DEL REINO ANIMAL

Páginas: 5 (1158 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2014
FILOS DEL REINO ANIMAL

PORÍFEROS: “Que portan poros“ (Etimología)
Las esponjas o poríferos (Porifera) son un filo de animales invertebrados acuáticos que se encuentran enclavados dentro del subreino Parazoa. Son mayoritariamente marinos, sésiles y carecen de auténticos tejidos. Son filtradores gracias a un desarrollado sistema acuífero de poros, canales y cámaras que genera corrientes deagua provocados por el movimiento de unas células flageladas,los coanocitos. Existen unas 9.000 especies de esponjas en el mundo,de las cuales solo unas 150 viven en agua dulce. Se conocen fósiles de esponjas (una hexactinélida) desde el Período Ediacárico (Neoproterozoico o Precámbrico superior).Se consideraron plantas hasta que en 1765 se descubrió la existencia de corrientes internas de agua yfueron reconocidas como animales y su digestión es intracelular.

CNIDARIOS: “Que tiene prolongaciones“ (Etimología)
Los cnidarios son un filo que agrupa alrededor de 10.000 especies de animales relativamente simples, que viven exclusivamente en ambientes acuáticos, mayoritariamente marinos. El nombre del filo alude a una característica diagnóstica propia de estos animales, la presencia de unascélulas urticantes llamadas cnidocitos, presentes en los tentáculos de todos los miembros del filo y que es inyectada cuando se roza el cnidocilio del cnidocito. Tienen simetría radial y su plan corporal es en forma de saco. Son los animales más simples que presentan células nerviosas y órganos de los sentidos (estatocistos, ocelos).
Son un grupo antiguo, con una larga historia fósil que seremonta, probablemente, a la fauna de Ediacara, alrededor de unos 600 millones de años atrás. Dentro de este grupo se encuentran animales como los pólipos, las medusas o los corales.




EQUINODERMOS: “Que tiene espinas“ (Etimología)
Los equinodermos son un filo de animales deuteróstomos exclusivamente marinos y bentónicos. Su nombre alude a su exclusivo esqueleto interno formado por osículoscalcáreos. Poseen simetría pentarradial secundaria, caso único en el reino animal, y un sistema vascular acuífero característico.
Existen aproximadamente unas 7.000 especies actuales1 más unas 13.000 que ya se han extinguido, ya que su historia se remonta a principios del Cámbrico,2 siendo uno de los grupos animales mejor representados en el registro fósil.
Los equinodermos son conocidos desde laantigüedad. Aparecen en frescos cretenses de más de 4.000 años, pero no fueron reconocidos como taxón independiente hasta 1847.
La ciencia que los estudia se llama equinodermología y el científico se llama un equinodermólogo.

MOLUSCOS: “De cuerpo blando“ (Etimología)
Los moluscos forman uno de los grandes filos del reino animal. Son invertebrados protóstomos celomados, triblásticos consimetría bilateral (aunque algunos pueden tener una asimetría secundaria) y no segmentados, de cuerpo blando, desnudo o protegido por una concha. Los moluscos son los invertebrados más numerosos después de los artrópodos, e incluyen formas tan conocidas como las almejas, ostras, calamares, pulpos, babosas y una gran diversidad de caracoles, tanto marinos como terrestres.
Se calcula que puede existircerca 100.000 especies vivientes, y 35.000 especies extintas, ya que los moluscos tienen una larga historia geológica, que abarca desde el Cámbrico Inferior hasta la actualidad.Los moluscos colonizan prácticamente todos los ambientes, desde las grandes alturas a más de 3.000 m sobre el nivel del mar hasta profundidades oceánicas de más de 5.000 m de profundidad, en las aguas polares o tropicalesy suelen ser elementos comunes de los litorales de todo el mundo.
Son animales de cuerpo blando (divididos en cabeza, masa visceral y pie) con tres características únicas en el reino animal por las cuales se identifican:
1. Un pie muscular.
2. Una concha calcárea secretada por un integumento subyacente llamado manto, en ocasiones ausente.
3. Un órgano de alimentación llamado rádula (formada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Filos Reino Animal
  • Filos Animales
  • Reino animal
  • Reino animal
  • Reino Animal
  • Reino Animal
  • reino animal
  • Reino Animal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS